Martes, 05 de agosto de 2025

Se centrarán en el Mantel de Coria, el Cáliz de Valencia, el Sudario de Oviedo y la Sábana Santa de Turín (Italia)

Expertos en Sindonología exponen en Cáceres las investigaciones científicas sobre las reliquias de Jesucristo

  Que pretende exponer las investigaciones científicas más consensuadas que se han realizado sobre algunas de las reliquias de Jesucristo.

   Las jornadas, organizadas por el Obispado Coria-Cáceres y el Centro Español de Sindonología (CES), tendrán lugar en el aula de cultura de la calle Clavellinas de la capital cacereña y en concreto se centrarán en el Mantel de Coria, el Cáliz de Valencia, el Sudario de Oviedo y la Sábana Santa de Turín (Italia). De las tres últimas se expondrán reproducciones a escala natural para que puedan ser observadas por los participantes.  

  Durante la presentación de las jornadas, Ignacio Dols, representante en Extremadura del CES ha destacado que esta actividad está abierta a cualquier persona con afán de saber y que sólo se han elegido las reliquias que "presumiblemente han tenido contacto con Jesucristo y que según la ciencia parecen auténticas".   

 Las jornadas están abiertas al público general y la entrada es libre, hasta completar aforo, aunque se pedirá una aportación voluntaria de 10 euros a favor del Domund, según informa el Obispado Coria-Cáceres en nota de prensa.   

 La cita cuenta con el patrocinio de la Fundación Mercedes Calles y la obra social de Caja Extremadura. En la rueda de prensa también ha estado presente el vicario general de la Diócesis de Coria-Cáceres, José Antonio Fuentes, quien ha destacado el interés del Obispado en que "dentro de los medios y posibilidades de la diócesis puedan resolverse inquietudes de todos los ciudadanos".

    Para el director de la Fundación Mercedes Calles, Luis Acha, "éste es un proyecto que no va a dejar a nadie indiferente, ya que existe una simbiosis entre religión y ciencia para nada incompatibles". Entre las reliquias, Acha, ha destacado el valor del Mantel que se encuentra en la Catedral de Coria (Cáceres).

PROGRAMA DE LAS JORNADAS

   En cuanto al programa cabe destacar que serán inauguradas el viernes, día 14, a las 19,00 horas por el obispo de Coria-Cáceres, Francisco Cerro, quien tras una exposición general dará paso a una conferencia de Ignacio Dols sobre el Mantel de Coria. La jornada concluirá con una charla del padre Manuel Carreira sobre "Materia y Resurrección".  

  El sábado, día 15, la jornada se iniciará a las 19,00 horas con la conferencia titulada "Trasfondo bíblico y de tradición de las reliquias de la Pasión", a cargo de Miguel Ángel Álvarez, y después la delegada del CES, Mª Teresa Rute hablará sobre la "Historia de la Sábana Santa", para terminar la segunda jornada con la intervención de Alfonso Muñoz-Cobo sobre "La Pasión y la Sábana Santa".  

  El fin de semana siguiente, el viernes día 21, Juan Carlos González del Cerro hablará sobre la "Fe y Reliquias, aproximación teológica y doctrinal", para continuar con una exposición de Carmen Barranco sobre "El Santo Cáliz de Valencia", y terminar con la intervención de Nicolás Dietl que versará sobre "La ciencia y la Sábana Santa".  

  El sábado, día 22, concluirán estas jornadas con la intervención de César Barta que hablará sobre "La Sábana Santa y el Santo Sudario ¿Lienzos complementarios?".

 Hacia las 20,45 horas se iniciará una mesa redonda sobre el tema "¿Por qué estudiamos las reliquias?", que será moderada por el presidente del CES, Jorge Rodríguez Almenar.  

  Los componentes de la mesa serán Felipe Montero, César Barta, Alfonso Sánchez Hermosilla y Florencio J. García Mogollón de la Delegación Diocesana Patrimonio Cultural. Las jornadas serán clausuradas por el vicario general de la Diócesis de Coria-Cáceres, José Antonio Fuentes.


Comentarios

Por Miguel 2011-10-06 15:19:00

Lo podrías decir de otro modo, la ciencia siempre acaba perdonando a sus asesinos.Alexis si quieres te puedes dar un breve paseo por la historia, por favor no seamos entre otras cosas cínicos. Las religiones y la Ciencia es como pretender mezclar aceite y vino. La religion es un afán que solo se accede a el por la fantasía y se emplea por la fuerza y el miedo a lo desconocido y la Ciencia es una disciplina que nos da certeza y saber para hacer esta vida mas facil y humana entre otras cosas.


Por Alexis 2011-10-06 11:16:00

Me parece mucho más científico no comentar hasta saber de las conclusiones. Lo más que duele a ciertas personas es comprobar como la ciencia siempre termina dando la razón a la religión.


Por Granja de ovejas 2011-10-05 15:37:00

Alguien dijo o dejo escrito que las religiones eran el lado mas oscuro intolerante y violento del hombre. Yo nunca creí en ellas pero siempre sentí el miedo en la nuca. La historia sagrada que se impartía en "las escuelas" de los años cincuenta, era la de un Dios intolerante vengativo caprichoso y cruel, donde la sangre y los castigos invitaba al miedo.La libertad y la dignidad del genero humano, esta o deberá estar muy por encima de todo esto y de quienes medran infundiendo temor a los débiles.


Por Al Pan Pan y al vino..... 2011-10-05 13:33:00

De ahi tal vez saldría una buena novela. Reliquias en las cruzadas hubo mucho trafico de reliquias y no hace mucho tiempo cuando Franco era Franco dormía con el "Brazo incorrupto de Sta. Teresa". Otra reliquia que parece que no es tanto si nos remitimos a la denominación de tal es la Sabana Santa, no pasa la criba de la Ciencia y esta disciplina si es verdad. Supuestamente algunos hablan de la primera fotografía o auto retrato hecho por el genial Leonardo Príncipe del Arte y que poco o nada creía en los clerigos de su época. Que nadie se ofenda, pero esto no se puede vender como investigaciones científicas serias, mas bien afin y con claro afán de servicio al clero o por lo menos echarle un cable.


Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo