Lunes, 18 de agosto de 2025

Visita a la tumba de san Rafael Arnáiz en el monasterio de Dueñas, Palencia

Experiencia religiosa de una peregrinación

Por razones de trabajo, no pude asistir a la peregrinación organizada el pasado 18 de junio, por la Adoración Nocturna de Oviedo, a San Isidro de Dueñas. Pero sentía, en el corazón, la necesidad de ir a ver a aquel, de quien estamos tan orgullosos los adoradores, San Rafael Arnaiz Barón, y me puse en camino con mi familia.

Al llegar nos encontramos con un hermano que, con sombrero de paja y guardapolvos gris, estaba barriendo los aledaños del mismo. Le preguntamos qué  teníamos que hacer para ver al padre Alberico, a lo que él nos respondió que en la portería se encargarían de todo.            

Allí nos atendió un hermano de aspecto bondadoso y exquisita amabilidad que nos mandó esperar en la salita, encargándose de avisar al padre. Minutos después, apareció el propio padre Alberico, de aspecto bondadoso, casi paternal,  que debe ser común entre los miembros de esta orden, y que sin duda refleja la vida interior que llevan estas personas.            

Le entregué los presentes que llevaba, entre otros, unos boletines de la Adoración Nocturna y unas fotos que le enviaba mi amigo Efrén.            

Seguidamente comenzó a enseñarnos el convento, y nos comentó que había sido vice-postulante en la causa de canonización de San Rafael. Yo le pregunté como si iniciaban esos procesos, a lo que nos contestó que se iniciaba por petición popular.            

Posteriormente nos trasladamos al sepulcro del Santo. Allí el padre Alberico nos comentó que había un hermano en la comunidad que había convivido con el santo, y que en la vida conventual Rafael pasó desapercibido, porque encajaba perfectamente con el estilo de la orden. Fue a raíz de sus escritos cuando llamó la atención.            

Por cierto, el sepulcro de San Rafael tiene  de fondo una vidriera con la imagen de la Santísima Virgen, a la que tanto amó el santo. ¡Madre amantísima, haznos dignos de tu Hijo!.            

Tuvimos luego la oportunidad de rezar con los monjes la hora sexta y la hora nona . ¡Como disfrutamos!, Sentíamos la presencia de Dios en cada poro de nuestra piel. ¡Qué labor tan bonita y tan necesaria, están haciendo estos monjes por toda la iglesia!.            

Casi al final conocimos a un hermano que fue adorador nocturno en Palencia. Se llama fray Jesús. Acordamos que ellos rezarían por los adoradores y que nosotros ofreceríamos nuestra próxima Vigilia por esta Comunidad.            

De este viaje saco la conclusión de que la llama del amor de Dios sigue viva y muy viva. Estos hermanos la hacen visible, casi palpable. ¡Ojalá sepamos llevarla también nosotros para iluminar este mundo de tinieblas!.  


Comentarios

Por lucio 2011-07-25 20:24:00

Comentarios El tiempo de oración y sobre todo en lugares tan memorables para uno, llenan el infinito e infranqueable depósito de nuestra alma y, no, el limitado y expuesto de nuestras alforjas. Me alegro mucho de que hayas tenido está tan bonita experiencia, que no surge de la casualidad, sino por la FE que profesas a San Rafael de Arnáiz. Enhorabuena. Un abrazo


Por Carmen Alonso 2011-07-19 23:29:00

Está claro,que hay valores que superan lo material,y gente que sabe apreciarlos


Por FJGA 2011-07-13 20:01:00

Los ojos del alma ven siempre más alla de los ojos de la carne


Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo