Domingo, 27 de julio de 2025
José Viñals
Estudiantes irrumpen en una conferencia del número dos del FMI en Valencia al grito de "FMI asesino"
La charla, bajo el título "La economía global en transición", estaba prevista que se impartiera en la Facultad de Economía, pero por motivo de seguridad, el Decanato decidió trasladarla finalmente a la sede de la Fundación Adeit. En el exterior del recinto, agentes de la Policía Nacional identificaron a los estudiantes que aguardaban la llegada de Viñals.
En el momento de acceso a la sala donde debía celebrarse la exposición, comenzaron los primeros incidentes cuando responsables de la Facultad, apoyados por personal de seguridad, denegaron el acceso a unos estudiantes por no ser de la Facultad de Economía. Los jóvenes se quejaban de que se les prohibiera el acceso a pesar de pertenecer a la Universitat de València y cuando además quedaban asientos vacíos.
Finalmente, dio comienzo la conferencia a puerta cerrada y al poco de comenzar la intervención de Viñals dos estudiantes comenzaron a pitar y cortaron la exposición. En ese momento, comenzaron a oírse fuertes pitadas desde el exterior de la sala y un grupo de unos 30 estudiantes comenzó a empujar la puerta hasta conseguir entrar al grito de "FMI assessí" ("FMI asesino").
Los jóvenes han lanzado el grito de "terroristas" y "asesinos" al actual subdirector general de FMI para Asuntos Financieros y acusaron a la organización internacional de causar la muertes a millones de personas con sus políticas económicas. Una de las estudiantes que estaba sentada también reclamó a los alumnos que participaban en la protesta que cesaran su actitud porque tenían derecho a Viñals y les instaban a usar el turno de debate para mostrar sus discrepancias.
Por su parte, el decano les rogó que cesaran su actitud y les invitó a organizar un acto en la Facultad de Economía para que pudieran expresas sus ideas. Sin embargo, durante más media hora no cesaron los gritos y pitidos a pesar, de que profesores trataban de que los jóvenes depusieran su actitud y expresaran sus opiniones de forma tranquila en el turno de debate.
"PROFUNDA TRISTEZA"
El acto, previsto a las 12.00 se reanudó sobre las 12,40 horas con unas palabras de condena del decano, Vicent Soler, en las que mostró su "profunda tristeza" por lo sucedido ya que "si se discrepa, se discute, pero no se puede impedir que la gente hable".
Por su parte, Viñals, que ejerce de padrino de una promoción de graduados de Economía, ha reanudado su comunicación señalando: "siguen siendo buenos días a pesar de que estos incidentes que me retrotraen a tiempos que yo viví hace muchísimos años". Durante su intervención, ha enmarcado estos incidentes al "grave drama" de paro que sufre España.
Uno de los estudiantes que inicialmente participó en la protesta permaneció en la sala escuchando la conferencia, a cuyo fin, fue uno de los que planteó preguntas a Viñals, que fue alumno de la UV. En su contestación, el dirigente del FMI le agradeció su intervención calmada y le señaló: "cuando la gente habla, hay una posibilidad de entenderse, pero cuando gritan es difícil".
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna