Martes, 05 de agosto de 2025
Blinken reitera el apoyo de EEUU a Israel: "Juzgaremos al próximo gobierno por sus políticas, no por personalidades"
Estados Unidos reitera su oposición a los movimientos de Israel a una posible futura anexión de Cisjordania
"Continuaremos oponiéndonos inequívocamente a cualquier acto que socave las perspectivas de una solución de dos estados, incluida, entre otras, la expansión de los asentamientos, avanzar hacia la anexión de Cisjordania, la alteración del 'status quo' histórico de los lugares sagrados, demoliciones y desalojos, e incitación a la violencia", ha afirmado el secretario de Estado.
En este sentido, Blinken ha mostrado su "profunda preocupación" por las altas tasas de violencia en la región. "Esta violencia debe cesar. Sus perpetradores deben enfrentarse a la justicia", ha declarado.
"Siempre condenaremos los actos de terrorismo o violencia contra civiles. No puede haber justificación alguna para ello, y cualquiera que se involucre en ello debe rendir cuentas", ha sostenido.
Así, ha explicado que la Administración Biden también condenará "a quienes no condenen tales ataques o, peor aún, a quienes elogien o recompensen a los terroristas o a sus familias".
Blinken ha realizado estas declaraciones en el marco de una conferencia del grupo J Street, asociación proisraelí que propone la intermediación de EEUU para poner fin al conflicto con Palestina mediante la diplomacia.
El secretario de Estado estadounidense ha afirmado el apoyo de Washington a su socio, a pesar de las diferencias de posición política entre la Casa Blanca y el gobierno del primer ministro israelí electo, Benjamin Netanyahu.
"Evaluaremos al gobierno por las políticas que aplica en lugar de las personalidades individuales. Mantendremos las normas mutuas que hemos establecido en nuestra relación durante las últimas siete décadas. Y hablaremos honesta y respetuosamente con nuestros amigos israelíes, como siempre deben hacer los socios", ha relatado Blinken.
"Esa asociación, y todo lo que ha producido para la gente de nuestras naciones y el mundo, siempre ha sido respaldada por el compromiso férreo de Estados Unidos con la seguridad de Israel, un compromiso que nunca ha sido más fuerte que hoy", ha agregado.
Con esto, el secretario de Estado ha pedido mantenerse "firmes en los valores que anclaron la amistad entre Estados Unidos e Israel a lo largo de innumerables transiciones de gobierno", con el objetivo de "preservar un horizonte de esperanza" para una solución de dos estados.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna