Sabado, 02 de agosto de 2025

Rusia asegura haber matado a cerca de 2.000 "mercenarios extranjeros" desde el inicio de la guerra

Estados Unidos confirma la desaparición de un tercer ciudadano estadounidense en Ucrania

El portavoz del Departamento de Estado estadounidense, Ned Price, ha confirmado este jueves la desaparición de un tercer ciudadano en Ucrania, después de que el pasado miércoles las familias de dos militares estadounidenses denunciaran su posible captura por parte de las tropas rusas en Ucrania."Hay informes de un estadounidense más que está en paradero desconocido. No puedo hablar de los detalles de ese caso", ha detallado Price en una rueda de prensa, según un comunicado emitido por el Departamento de Estado.

El Gobierno de Estados Unidos se ha puesto en contacto con los familiares de los tres ciudadanos desaparecidos que habrían viajado a Ucrania para alistarse en als Fuerzas Armadas del país y combatir contra las tropas rusas.

Sin embargo, la Administración Biden no ha hablado aún con el Gobierno ruso sobre la desaparición de los tres militares, argumentando que no tienen pruebas que indique que los ciudadanos estén bajo su custodia.

"Hasta el día de hoy, aún no hemos planteado esto con la Federación Rusa. Si creemos que tal divulgación a través de nuestra embajada en Moscú o de otra manera sería productiva en términos de obtener más información sobre el paradero de estas personas, no dudaremos en hacerlo", ha precisado el portavoz del Departamento de Estado estadounidense.

Por otra parte, Price ha insistido a los ciudadanos de Estados Unidos la recomendación de evitar cualquier tipo de viaje a Ucrania debido a la invasión rusa.

"Lo que reiteramos nuevamente hoy es que continuamos instando de todas las formas posibles a los ciudadanos estadounidenses a que no viajen a Ucrania debido a los peligros que conlleva", ha agregado.

El soldado Alexander Drueke, de 39 años, y el marine Andy Tai Huynh, de 27, ambos del estado de Alabama, desaparecieron cerca de Járkov en el marco de enfrentamientos con las tropas rusas bajo el mando de la Brigada 92 ucraniana, cerca de Izbytske, el pasado 9 de junio.

Por su parte, el tercer estadounidense desaparecido es un ex marine, de nombre Grady Kurpasi, que habría viajado a Ucrania para ser voluntario junto a las Fuerzas Armadas de Ucrania. La última vez se supo de Kurpasi fue entre el 23 y el 24 de abril, según ha informado la cadena CNN.

 Rusia asegura haber matado a cerca de

2.000 "mercenarios extranjeros" desde el

inicio de la guerra

El Gobierno de Rusia ha asegurado este viernes haber matado a cerca de 2.000 "mercenarios extranjeros" desde el inicio de la guerra, al tiempo que ha subrayado que se han desplazado a Ucrania personas desde cerca de 65 países para luchar contra las tropas rusas.

El portavoz del Ministerio de Defensa ruso, Igor Konashenkov, ha agregado que cerca de 7.000 "mercenarios" han llegado a Ucrania en el marco de la guerra y ha indicado que cerca de 1.800 ya han abandonado el territorio ucraniano, según ha informado la agencia rusa de noticias Interfax.

En este sentido, ha reseñado que hasta la fecha Moscú ha confirmado la muerte de más de 200 "mercenarios" llegados desde Estados Unidos y más de un centenar llegados desde Reino Unido. "Entre los países europeos, el líder indiscutible en el número de mercenarios llegados y muertos es Polonia", ha dicho.

Konashenkov ha apuntado que "desde el inicio de la operación militar especial, 1.831 personas han llegado a Ucrania (desde Polonia), de los cuales 378 han muerto y 272 se han ido de vuelta a su patria". Asimismo, ha manifestado que más de 500 personas llegaron desde Rumanía, mientras que más de 600 lo hicieron desde Canadá.

Por otra parte, ha hecho hincapié en que también han llegado "mercenarios" desde Oriente Próximo y Asia, entre ellos "miembros de organizaciones terroristas trasladados desde zonas controladas por Estados Unidos en la zona del Éufrates en Siria".

"No sólo los mercenarios que están implicados en las hostilidades como parte de unidades ucranianas están incluidos en nuestras bases de datos. También tenemos en cuenta a instructores que llegaron para entrenar, asistir en las operaciones y reparar armas occidentales entregadas a Ucrania", ha zanjado.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo