Jueves, 11 de septiembre de 2025
cuando "llama papelito" a la Constituci
Esperanza Aguirre manifiesta que Pablo Iglesias "utiliza argumentos de los etarras"
Lo hace en un artículo titulado 'El populismo', donde apunta sobre las declaraciones del eurodiputado en las que afirmaba que el terrorismo de ETA "tiene explicaciones políticas" que van en la misma línea de "Los falaces argumentos de los etarras para justificar sus 858 asesinatos".
"Desde hace casi 40 años, en España existen cauces democráticos para defender todas las posiciones políticas y nada podrá nunca justificar esos asesinatos", ha defendido la presidenta del PP madrileño. Según Aguirre, "puede ser muy cansado y aburrido tener que discutir argumentos tan simples y mentirosos pero hay que hacerlo".
Para Aguirre, tras Podemos se encuentra un sentimiento populista al "excitar los sentimientos más inmediatos del pueblo", primero cuando "desprecian, insultan y vituperan a los partidos existentes" y, después, "cuando se presentan como los salvadores de la patria a base de proponer a los ciudadanos soluciones muy simplistas, que explican el mundo como si fuera una película de buenos (ellos) y malos (los que no piensan como ellos".
Cree que pueden tener éxito si los populistas hacen eso con habilidad y empleando mecanismos de propaganda, instrumentos que llevaron al poder a Hitler, como ha recordado. También ha expuesto ejemplos "menos dramáticos" en algunos países hispanoamericanos.
"No importa que todo lo que digan los populistas sea mentira. No importa que no sean para nada partidos nuevos sino representantes de tradiciones políticas muy antiguas y fracasadas. Como tampoco importa que sus soluciones no hayan solucionado nunca ningún problema allá donde se han aplicado. Basta con que consigan que haya gente que se lo crea", ha apostillado Esperanza Aguirre.
La madrileña circunscribe la aparición de Podemos en un contexto marcado por la profunda crisis económica y con la confianza en los partidos tradicionales bajo mínimos, lo que ha sido aprovechado por los políticos de la formación que abandera Iglesias, quienes "han demostrado conocer muy bien las técnicas de propaganda que crearon en los años 30 años Willy Münzenberg y Joseph Goebbels", definidos como "genios de la maldad" y como responsables del triunfo de "las dos ideologías más nefastas de la historia: el comunismo y el nazismo".
Ante esto, Aguirre defiende la necesidad de rebatir sus argumentos, sobreponiéndose a la "pereza", porque "hay que hacerlo". "Puede ser muy cansado y aburrido tener que discutir argumentos tan simples y mentirosos pero hay que hacerlo", ha insistido.
La presidenta del PP de Madrid cierra su artículo con unos versos de Yeats: "Los mejores carecen de toda convicción mientras que los peores están llenos de una intensidad apasionada". "Nosotros, los que amamos la libertad y sabemos de los peligros de la demagogia populista, también tenemos que demostrar que estamos llenos de esa apasionada intensidad", ha lanzado.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna