Sabado, 13 de septiembre de 2025

Ignacio González: "Los de la anticasta son más casta que la casta"

Esperaanza Aguirre señala que Podemos "acaba de empezar" y ya hace uso de "pagos en negro y becas black"

  "Acaban de empezar y pagos en negro, becas 'black', pisos como si fueran inmobiliarias y contrato a los hermanos, lo que me parece que ya es un comienzo bastante interesante para ellos, pues venían a limpiar", ha subrayado Aguirre durante un acto en el Teatro Federico García Lorca de Getafe.

   A pesar de no haber tenido todavía responsabilidades de Gobierno en ninguna administración, ha subrayado la expresidenta madrileña, la forma en que Podemos ha actuado en el caso de la beca de Errejón en la Universidad de Málaga "es el retrato de la corrupción más pura". En este sentido, ha apostillado que aún es más alarmante su reacción, "justificando y achacándolo a conspiraciones contra ellos".

   Durante un acto en el que ha entregado un centenar de carnés a nuevos afiliados del PP, también ha criticado a la candidata de IU a la presidencia de la Comunidad de Madrid, Tania Sánchez, por su gestión durante su etapa como concejal en Rivas por "los contratos que les dio a su hermano y a su padre o los pisos de protección oficial, que parece más una inmobiliaria".

   "Estos proclaman que todo se arregla acabando con los ricos cuando el objetivo lógico de cualquier partido sensato sería acabar con los pobres", ha apostillado Aguirre, que ha hecho un llamamiento para que nadie se lleve a engaño "cuando enfadados por la crisis o con el PP decidan resolver los problemas votando a Podemos".

   Por último, ha señalado que al PP también le ha tocado la corrupción "y ahora hay que luchar contra la corrupción de personas" que han estado junto a ellos y les han hecho "mucho daño". "Y son los responsables de que los ciudadanos vuelvan los ojos a opciones populistas y demagógicas, y por eso no vamos a dejar de pedir perdón a los ciudadanos por no haber vigilado lo suficiente", ha afirmado.

EL MACHO ALFA

   Al acto también ha asistido el presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, que ha arremetido contra Podemos señalando que han pasado de ser "las estrellas mediáticas de la televisión a no aparecer porque tienen que dar explicaciones sobre intentar la compra de una televisión con un dinero que no pueden justificar". "Estos de la anticasta, cuando rascas un poco son más casta que la casta y las explicaciones son más casta y más caspa", ha agregado.

    Además, en relación a Tania Sánchez ha indicado que "es una familia con suerte". "Qué suerte, toda la familia con piso", ha ironizado, "los sorteos siempre les tocan, es una cosa estupenda y la contestación es 'me atacan porque soy la novia del macho alfa', pero hay que dar explicaciones como nos exigen a todos, a la casta y a los que quieren ser casta".

   González ha destacado que en la corrupción el Partido Popular no es igual a los demás porque "cuando han estallado casos de corrupción inmediatamente se ha reaccionado, pero del otro lado todavía están esperando que den explicaciones de los ERE".

   En el teatro García Lorca también ha intervenido el alcalde de Getafe, Juan Soler, que ha hecho un repaso de los logros de su Gobierno en la localidad, incidiendo en los proyectos que han salido adelante gracias a la Comunidad de Madrid.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo