Lunes, 18 de agosto de 2025
la menor cifra en 19 días
España suma 510 muertes en las últimas 24 horas
Se trata de la cifra de fallecidos más baja desde el 23 de marzo, hace 19 días, cuando se contabilizaron 462 fallecimientos. También supone una bajada con respecto a los datos de ayer, cuando se notificaron 605 muertes.
En número de casos, sin embargo, se produce un pequeño repunte con respecto a este viernes (4.576 nuevos positivos, en comparación con los 4.830 de hoy). La anterior cifra de positivos confirmados más baja se registró el 6 de abril: 4.273.
La Comunidad de Madrid sigue siendo la más afectada, con 45.849 contagios, de los que 6.084 han muerto, 23.663 se han recuperado y 1.376 siguen en estos momentos ingresados en UCI; seguida de Cataluña: 32.984 positivos, 3.331 muertes, 14.258 curados y 2.629 personas que han estado en algún momento en cuidados intensivos.
Castilla-La Mancha ha alcanzado los 13.456 contagiados, de los que 1.483 han fallecido, 2.205 se han curado ya y 316 siguen actualmente en UCI; mientras en Castilla y León se han registrado 11.543 positivos, 1.180 fallecimientos y 3.757 curados. Un total de 327 pacientes continúan en UCI. País Vasco está en 10.515 casos, 765 muertos, 4.741 curados y 453 en cuidados intensivos a lo largo de toda la epidemia.
Andalucía, por su parte, ha llegado a los 9.712 casos confirmados, de los que 737 han muerto, 1.630 ya han superado el Covid-19 y 602 han precisado en algún momento de ingreso en UCI. En Comunidad Valenciana, se han sobrepasado los 8.500 contagios: 8.572 notificados, 818 muertes, 2.289 curados y 565 que han estado o están en UCI.
Galicia tiene un total de 7.176 casos, con 261 fallecidos, 1.082 dados de alta y 144 personas ingresadas en UCI este sábado. Aragón roza los 4.000 casos: 3.969 positivos, 425 fallecidos, 888 curados y 266 en cuidados intensivos. Navarra registra unos datos similares, con 3.817 contagiados, 227 fallecimientos, 603 recuperados y 124 en UCI. Ligeramente por detrás está La Rioja: 3.223 confirmados, 207 muertos, 1.337 dados de alta y 73 que han pasado o se encuentran en UCI.
En Extremadura se han diagnosticado 2.486 positivos, 303 fallecidos, 462 curados y 104 ingresos totales en UCI. A continuación, se encuentran Canarias (1.887 casos, 95 fallecidos, 432 recuperados y 144 en UCI), Asturias (1.827 positivos, 128 muertes, 414 dados de alta y 105 en UCI), Cantabria (1.719 notificados, 107 fallecimientos, 281 curados y 75 en UCI) y Baleares (1.507 casos, 102 muertos, 757 recuperados y 137 en cuidados intensivos).
Murcia sigue siendo la comunidad autónoma con menor número de casos: 1.413 contagiados, 94 muertos, 275 curados y 88 en cuidados intensivos. Melilla tiene 98 confirmados, dos fallecidos, 18 curados y tres en UCI, mientras Ceuta eleva los contagios a 92, con cuatro muertes, 17 recuperados y cuatro en cuidados intensivos.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna