Martes, 19 de agosto de 2025
CAEN ANTE BRASIL (82-88)
España sufre su derrota menos dolorosa
Después de la derrota contra Rusia, era el partido que nadie quería ganar, a pesar de las declaraciones de los entrenadores, de los jugadores de ambos equipos y del propio presidente de la FEB, Pepe Sáez. Ganar suponía la condena de ir por la parte complicada del cuadro, de enfrentarse al Dream Team de Estados Unidos en unas hipotéticas semifinales y decir casi adiós a la posibilidad de optar al oro.
Pero España se metió en faena desde el inicio, con Pau Gasol muy certero. Suyos fueron 13 de los primeros 20 puntos de España, que se marchó (20-13) en el tanteo casi por inercia, sin grandes alardes, con una buena defensa, los puntos de Pau y los errores del grupo de Rubén Magnano, un técnico argentino campeón olímpico en el banco de Brasil. Y al mayor de los Gasol le siguió la conexión Sergio Rodríguez-Ibaka, que, incluso, amplió la sangría (26-17) carioca.
España se frenó cuando Sergio Scariolo dejó en el banco a Pau Gasol para que tomara aire fresco, y Brasil lo aprovechó. Un parcial de 11-17 apretó al máximo (37-34) el encuentro que nadie quería ganar y el de Sant Boi y su hermano Marc impusieron su dominio bajo los aros para devolver las cosas a su sitio al descanso (44-38), mientras el campeón de la NBA Lebron James presenciaba en la grada el monólogo de los Gasol.
Con ventajas de 8-10 puntos favorables (57-47, min. 26) a los subcampeones olímpicos se consumía un partido sin la tensión entre dos equipos clasificados para los cuartos, en el que el que parecía que más quería ganar era España y los Gasol seguían enchufados en la pintura sin que Anderson Varejao ni Tiago Splitter pudieran hacer nada por evitarlo. Y cuando no estaban ellos, funcionaba el dúo Felipe Reyes y Serge Ibaka para mantener a raya a un Brasil al que parecía poco importarle la derrota.
La segunda unidad, los teóricos suplentes, mantuvo con una mínima delantera (72-67) a España cuando volvió a la cancha Pau, que se intentó echar a la chepa el equipo justo cuando Brasil volteó el partido (73-75) con un triple de Barbosa, un martillo pilón desde la línea de 6,25 y que cambió él sólo, junto a Varejao, el decorado que parecía destinado a un triunfo español desde el arranque, pero que enloqueció en los minutos finales.
España quiso ganar para mantener a salvo su ética, pero, como contra Rusia y casi contra Gran Bretaña, se quedó sin respuesta en los minutos finales. "Cada uno elige entre la ética y los valores", dijo Scariolo. Y la ñBA no quiso traicionar los valores que le hicieron campeona del mundo, de Europa y subcampeona olímpica, pero cuando quiso darse cuenta (76-82) Brasil se le había escapado y poco pareció importarle.
Brasil le derrotó por vez primera desde que lo hiciera en un amistoso en Seattle (Estados Unidos) en 1990. La mala noticia fue que encajó su segunda derrota consecutiva en el torneo y que acabó como tercera de grupo, pero la buena fue que, si Argentina no da la sorpresa en el último encuentro de la primera fase contra Estados Unidos, Francia será su rival en el cruce de cuartos y no se encontraría a Estados Unidos hasta la final. Fue la derrota menos dolorosa para España que, no obstante, tendrá mucho que mejorar si quiere repetir la final de Pekín.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna