Miercoles, 23 de julio de 2025
La mentira democrática
España sometida
La hipocresía es uno de los mayores defectos de los españoles. El Diccionario de la RAE la define perfectamente y existen, además, un buen puñado de sinónimos para evitar su reiterada alusión. La hipocresía, acompañada de la demagogia, traza la cartografía de esta España envilecida por la partitocracia, que utiliza como argumento una falacia para salir indemne de comprometidas situaciones y evitar el banquillo a los implicados.
La hipocresía, y la demagogia, son patrimonio de lo españoles que cada día se desayunan con un escándalo. Y ya no sorprende a nadie la sucesión de lamentables alborotos de la vida pública, que van desde la financiación ilegal de los partidos políticos hasta los negocios con dobles contabilidades de la vida privada, pasando por las subvenciones no controladas por Hacienda, el tráfico de influencias, y cualquier otro menester que procure dinero negro, libre del control de las autoridades, o sea, de ellos mismos.
No hay estamento profesional, público o privado, que no se vea envuelto en la sospecha; ni acción humana pertrechada en esta “vieja piel de toro” que no se ponga en tela de juicio. Y, ante este desolador panorama, mientras crece el descrédito, existe una vía alternativa que utiliza argumentos para justificar lo que, en principio, parece injustificable o, al menos, muy difícil de justificar.
El cruce de declaraciones entre los implicados en estos delitos produce un efecto letal en la esperanza, y los españoles, que no ven solución a tanto despropósito, se abandonan al abatimiento, esperando que la Divina Providencia actúe.
La única realidad es que, mientras pagamos los servicios a precio de lujo, recibimos atenciones de tercera categoría, en un evidente descenso de la calidad de vida en general de nuestra sociedad, mientras intentan engañarnos con las excelencias de otros modelos de gestión; pagamos los recibos más caros cada mes, pero los sueldos están congelados por efectos de la crisis; la crisis es el justificante de los incapaces para esconder su nefasta gestión; muchos siguen viviendo del crédito, y llenan restaurantes y espectáculos en una aplicación del viejo axioma pan para hoy, hambre para mañana; pero otros muchos apenas tienen ingresos, según los balances oficiales, y saben que el pan para hoy es escaso y el hambre de mañana más que seguro…
¿Y no pasa nada? España, definitivamente, está sometida a la hipocresía y a la demagogia.
Honorio Feito
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna