Martes, 19 de agosto de 2025

Torres, centenario, y Villa regresa con gol

España se pone seria antes del asalto al Mundial

   La selección campeona de todo salió con fuerza y decisión y no cejó en su empeño de buscar la portería rival a pesar de que los goles fueron llegando. Con un Fernando Torres centenario, un Xavi y Casillas flamantes ganadores del Príncipe de Asturias y un David Villa de regreso tras su larga lesión, el partido gozó de todos los ingrediente necesarios.  

  La fiesta en Pontevedra comenzó con una España lanzada al ataque, con muchos recursos, sobre todo por las bandas, y con Víctor Valdés en la portería de manera testimonial. Beñat organizó en la primera mitad el juego y Cazorla y Pedro fueron una pesadilla para los lateras del conjunto dirigido por Frank Rijkaard.

   Tras una jugada por la banda izquierda del canario, el nuevo jugador del Arsenal ponía el 1-0 en el minuto 23 tras aprovechar el rechazo del portero rival. Cinco minutos después, el extremo del Barcelona culminaba con una bonita vaselina el segundo de la noche (2-0).

   El conjunto árabe intentaba salir con el balón controlado y jugado, algo que aprovechaban los españoles para robar el balón en zonas peligrosas. Mientras un centenario Torres buscaba el gol en su día, las llegadas de Montreal y Juanfran dificultaban mucho las cosas a la zaga de Arabia Saudí.

   Tras el descanso, Xavi que salió del banquillo para entrar en la segunda mitad, en el primer balón casi que tocó, puso el esférico en la escuadra en un lanzamiento de falta para poner el 3-0. Con el claro objetivo de prepararse para el partido oficial del próximo martes, España no perdió de vista la portería rival y siguió ensayando las jugadas de ataque.  

  De esta forma, en el minuto 63 llegó otro de los momentos de la noche. David Villa, tras casi 10 meses de lesión, anotaba, de penalti, en su regreso con la selección de Del Bosque. Con el tanto del asturiano poco faltaba para redondear la fiesta. Sin embargo, uno de los mejores del partido, Pedro, quiso cerrar su gran noche con el quinto, segundo en su cuenta.

   Ante un rival de escaso nivel, España dejó buenas sensaciones a pesar de las facilidades en defensa y la falta de inquietud ante la ausencia casi total de ocasiones árabes. Aún así, el descaro y el buen hacer de España dejó entrever que se prepara ya para iniciar con éxito la defensa de la corona mundial alcanzada en Sudáfrica.

 FICHA TÉCNICA.  

  -RESULTADO: ESPAÑA, 5 - ARABIA SAUDÍ, 0 (2-0 al descanso) -

EQUIPOS.  

  ESPAÑA: Valdés (Casillas, min. 72); Juanfran, Albiol, Piqué (Sergio Ramos, min. 46), Monreal; Busquets (Silva, min. 61), Beñat, Cazorla (iniesta, min. 61); Cesc Fábregas (Xavi, min. 46), Pedro y Torres (Villa, min. 53).

   ARABIA SAUDÍ: Waleed; Gramici, Hawsawi (Al-Bishi, min. 80) , Mansour (Al-Shahrani, min. 85), Aqeel; Khariri, Aziz Dessri, Taegger (Al-Ruwaili, min. 58), Sahlawi, Shamrany y Ateef. --GOLES:    1-0, min. 23, Cazorla.    2-0, min. 27, Pedro.    3-0, min. 47, Xavi.    4-0, min. 63, Villa.    5-0, min. 73, Pedro.    -ÁRBITRO: Anar Salvanov (Aze). Amonestó a Mansour (min. 55) por parte de Arabia Saudí.    -ESTADIO: Estadio de Pasarón.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo