Lunes, 18 de agosto de 2025

Gran debut (2-1) ante Uruguay

España presenta su candidatura a la Confederaciones

   Pedro y Soldado fueron los artífices de una victoria a la que le faltó la sentencia en la segunda mitad, pero que supone un gran paso hacia las semifinales. España inició con éxito ese camino esquivo hace cuatro años cuando Estados Unidos sorprendió a la selección en semifinales. Para ello, los de Vicente del Bosque, con el capitán Casillas y Soldado como titulares, firmaron 45 primeros minutos de exhibición y un final de la segunda mitad algo afeado por el bajón físico en el que llegó el tanto de Luis Suárez.

   Fueron tres o cuatro minutos los que tardó España en entrar en calor. Por momentos parecía que iba a faltar ritmo ante otro combinado que se cerraba atrás. Sin embargo, los primeros 20 minutos, con España teniendo ocasiones cada cinco, rebosaron ritmo y elegancia en el combinado español. Una vez superada la primera línea de presión de Uruguay un elenco de opciones se presentaba al ataque rojo.

   Con un Cesc Fábregas muy participativo, Pedro ágil e Iniesta y Xavi dirigiendo un centro del campo con solo Busquets como mediocentro defensivo, los de Del Bosque comenzaron a acumular buenas opciones de gol con una presión asfixiante sobre su rival. A los cinco minutos, un centro de Alba no encontró a Soldado en el área pequeña de milagro. A los 10, Cesc estrelló el balón al palo y poco después Iniesta probó fortuna desde fuera del área. Finalmente, el gol terminó llegando en un disparo potente de Pedro que desvió a gol Lugano (1-0).

   El tanto de la campeona del mundo culminaba una abrumadora superioridad ante una Uruguay que apenas salía de su campo. El orgullo sudamericano comenzó a sentirse mentado y el duelo entró en unos minutos trabados, con faltas y rifirrafes que trajeron la primera y única ocasión uruguaya. En una de esas faltas, Cavani estuvo cerca de rematar un balón comprometido para Casillas. Sin embargo, el embrollo no fue suficiente para despistar las ganas de fútbol de la selección nacional.

   España retomó su exhibición con el segundo de la noche, obra de Soldado, después de recibir una gran asistencia de Fábregas y controlar para fusilar desde la frontal (2-0). Con el segundo mazazo, los de Tabárez comenzaron a ver el partido muy largo. Aún Piqué pudo hacer el tercero en un saque de esquina pero el duelo llegó al descanso con Uruguay acomplejada y España crecida por su recital.

EL DESGASTE PASA FACTURA.

   De nuevo el orgullo uruguayo trató de nivelar las cosas en el inicio de la segunda mitad, pero la subida de líneas y las intenciones de los de Tabárez pronto se encontraron con la respuesta española. Las llegadas de los de Del Bosque tardaron poco en aparecer y, pese a la mayor movilidad de Luis Suárez y Cavani, Casillas seguía sin trabajo. En cambio, los balones inquietaban a Muslera en la otra portería con Soldado a punto de hacer su segundo a pase de Pedro e Iniesta inventando en la frontal.

   El calor, el desgaste y el marcador a favor, hicieron que España bajara el ritmo, tratando de controlar el balón. La entrada de Cazorla, Mata y Javi Martínez no cambió el guión y dio aire fresco pero a pesar de tener bien atados a Cavani y Suárez, finalmente el delantero del Liverpool aprovechó su única ocasión del partido, que fue a balón parado. El nueve uruguayo recortó distancias (2-1) con un gran lanzamiento de falta.

   Con pocos minutos por delante, Uruguay trató de encontrar su ocasión, pero España volvió a manejar el balón para evitar darle más emoción a un duelo al que le faltó sentencia y fútbol en la segunda mitad, algo que desbordó en las filas españolas en la primera mitad. Tahití ya reza.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo