Martes, 19 de agosto de 2025
Waterpolo en Londres 2012
España derrota a Grecia y se cuela en los cuartos (9-11)
Con esta nueva victoria, España suma seis puntos y se clasifica de forma matemática para los cuartos de final, a dos de Croacia que ocupa el primer puesto. En el último partido del próximo lunes ante Italia (20.40 horas) la selección española se jugará ser segunda de grupo.
Comenzó bien el encuentro ante los griegos con un primer tanto de Marc Minguell en el primer minuto de juego que dejaba patente la intensidad con la que España había salido al agua. Sin embargo, como si de un espejismo se tratara, Grecia remontó con dos goles de jugada.
Así, llegó el turno del portero del combinado español Iñaki Aguilar, quien se mostró muy seguro en el primer cuarto, como en el resto del partido. Desde la portería, la defensa mejoró y con dos goles de Blai Mallarach y uno más de Iván Pérez, el primer cuarto terminó con España por delante en el marcador.
Ya en el segundo, los de Aguilar parecían irse en el electrónico pero Grecia reaccionó para acortar distancias. Sin embargo, la diferencia se mantuvo gracias a las manos de Iñaki Aguilar y, a pesar de que tampoco supo España aprovechar todas las oportunidades en el área de tiro, se llegó al descanso con un marcador de 5-8.
Tras la reanudación, unos buenos minutos de Sziranyi metieron de nuevo a los griegos en el encuentro y apuraron sus opciones del partido colocándose 7-9. En la salida del cuarto, en cuanto España puso una marcha más el partido se acabó, dejando además patente la edad media de los jugadores helenos, de 30 años, que pasó factura.
Ya en el último cuarto no hubo relajación, y dos nuevos goles de Español y Molina sentenciaron un encuentro que Grecia consiguió maquillar con dos intrascendentes tantos finales.
FICHA TÉCNICA. -RESULTADO: GRECIA, 9 - ESPAÑA, 11.
-EQUIPOS. GRECIA: Nikolaos Deligiannis (p), Filippos Karampetsos (p), Emmanouil Mylonakis (1), Andreas Miralis, Konstantinos Kokkinakis, Theodoros Chatzitheodorou (1), Argyris Theodoropoulos (1), Christos Afroudakis (1), Evagelos Delakas (2), Georgios Afroudakis (1), Ioannis Fountoulis, Konstantinos Mourikis (1), Manthos Voulgarakis (1). ESPAÑA: Iñaki Aguilar (p), Dani Pinedo (p), Mario García, David Martín (1), Balazs Sziranyi (1), Guillermo Molina (1), Marc Minguell (1), Blai Mallarach (2), Albert Español (2), Xavi Vallés, Felipe Perrone (2), Iván Pérez (1), Javier Gadea. -PARCIALES: 3-4, 2-4, 2-1, 2-2. -ÁRBITROS: Marijo Brguljan(MNE) y Adrian Alexandrescu (RUM) -SEDE: Waterpolo Arena.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna