Lunes, 18 de agosto de 2025
Francia saborea su ansiada revancha
España cae ante Francia y se queda sin final
La selección de Francia jugará la final del Eurobasket después de superar a España (72-75), su bestia negra, en la segunda semifinal del torneo, resuelta en la prórroga tras un partido que España dominó claramente la primera mitad pero que Francia, liderada por un descomunal Tony Parker (32 puntos), supo nivelar tras la reanudación e imponerse en el tiempo extra.
Francia, que tantas veces había maldecido cruzarse con España en los grandes torneos, encontró por fin su revancha ante un conjunto de Juan Antonio Orenga que volvió a padecer el error que sembró dudas en sus opciones para la cita eslovena, la falta de resolución en finales ajustados.
Parker, una máquina de anotar todo el duelo (32 puntos), no halló oposición entre los diferentes defensores que trataron de reducirle y España acusó su poca clarividencia en los minutos finales del último cuarto y sobre todo en la prórroga, cinco minutos de agonía para sumar.
España dominó el ritmo la primera mitad, ahogó por completo las ideas de Francia, agarrada de urgencia a Parker y soñó con su cuarta final consecutiva. El 34-20 del descanso invitaba al optimismo, sobre todo porque el conjunto de Vincent Collet no fue capaz de exponer argumento positivo alguno salvo Parker (14 tantos a la media parte).
En la vigente campeona, Sergio Rodríguez volvía a sentirse a gusto y Marc Gasol lideraba un sistema defensivo colosal. Pero la reanudación cambió el tono del partido, la verdadera Francia acudiría buscando consumar su venganza.
Tras no anotar ningún triple en los primeros veinte minutos, les bleus encontraron el aro gigante tras la reanudación. La lluvia de triples, unida al aumento de dureza defensiva --vital Florent Pietrus sobre Marc Gasol-- envuelto en una zona donde abundaban la actividad y las manos, frenaron en seco la fluidez de España.
Francia se enganchó al partido poco a poco, viviendo de Parker y el tiro de tres ante una España que comenzaba a mostrar signos de agotamiento. Los seis puntos de renta al término del tercer período derivaron en un final agónico (61-61 a tres minutos), posterior a un intercambio de antología.
El tercer alley-oop de la noche entre el Chacho y Rudy Fernández --sensacional el balear la segunda mitad-- hacían contrapeso a Parker, todopoderoso en el ataque galo. Pero en el final el acierto fue eclipsado por los errores. Ni Sergio Rodríguez primero, ni Parker después, ni Calderón con posterior palmeo de Claver acertaron a definir. Y la prórroga fue cruel con España.
Nunca encontró forma de sumar en estático la selección, atrapada en la telaraña de intensidad francesa. Y al final Francia sí encontró el modo. Los cuatro puntos de desventaja con el que afrontaron los galos el final (67-71) fueron suficientes para tumbar finalmente a su pesadilla particular. Francia luchará por el oro contra Lituania y España deberá conformarse por pelear por un bronce que, sabiendo a poco por su pasado reciente, sigue siendo lugar de medalla.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna