Martes, 19 de agosto de 2025
Balonmano en los Juegos
España ahoga a Serbia en 30 minutos
España, actual bronce olímpico y mundial, ofreció una gran versión en la segunda mitad, totalmente opuesta a la de la primera, y ahogaron a los serbios, capaces únicamente de hacer siete tantos en los segundos 30 minutos, después de haber dominado con claridad el primer acto.
El combinado nacional, enredado en el 6-0 de los de Veselin Vukovic, se puso el partido muy cuesta arriba, y se fueron al descanso con un peligroso 10-14, con malas sensaciones sobre todo en la parte ofensiva.
Y es que las cosas no comenzaron nada bien con la lesión de Arpad Sterbik, que provocó la salida sin apenas calentar del capitán José Javier Hombrados. Con la defensa sin funcionar a su nivel, Serbia pudo controlar perfectamente a los de Valero Rivera, que cometían muchos errores en sus ataques estáticos.
La selección no podía mostrar su mejor arma, el contragolpe, y en posicional Stanic se agigantaba y el 6-0 balcánico era un "muro" ante el que se estrellaban las jugadas de ataque. Con Serbia ejerciendo el papel de España, corriendo y encontrando muchos huecos en la defensa, el partido se empezó a romper a favor de los actuales subcampeones de Europa, que dejaron a su rival casi ocho minutos sin marcar.
Así se llegó al descanso con un complicado 10-14, pero Rivera debió aleccionar con fuerza a los suyos que salieron con otra mentalidad, sobre todo atrás, donde su 6-0 empezó a incomodar mucho el ataque serbio.
De este modo, y recuperando el contragolpe, España se volvió a meter en el choque, pero sus nuevos errores en ataque, permitieron a Serbia, viviendo del acierto de su "cañonero" Momir Ilic (7 goles), seguir mandando (18-20) a punto de entrar en los diez últimos minutos.
Pero ahí surgió la mejor versión del actual bronce olímpico y mundial. Apretó en defensa y empezó a robar balones, de la mano de unos sensacionales Víctor Tomás y Jorge Maqueda. El resultado, un 6-0 de parcial que dio la vuelta al marcador y puso a los de Rivera en buena posición hacia una victoria que aseguraron un nuevo robo del extremo azulgrana y una magnífica doble intervención del veterano Hombrados.
De este modo, España afrontará el martes con más tranquilidad a otro rival de entidad, y "ogro" de las últimas competiciones, Dinamarca, actual campeona de Europa y subcampeona del mundo, y que ha apartado a los españoles de las dos últimas finales. FICHA TÉCNICA. -RESULTADO: ESPAÑA, 26 - SERBIA, 21. -EQUIPOS. -ESPAÑA: Sterbik (p), Rocas (3, 2 de pen), Tomás (4), Ugalde (4), Cañellas (-), Maqueda (4), Entrerríos (2), Sarmiento (4), Aguirrezabalaga (-), Gurbindo (1), Viran Morros (1), Guardiola (1), Aguinagalde (2) y Hombrados (ps). SERBIA: Stanic (p), Vujin (2), Ilic (7, 1 de pen), Rnic (1), Toksic (2), Cutura (-), Nikcevic (3), Prodanovic (2), Manojlovic (-), Beljansky (-), Vuckovic (-) y Stankovic (4). -PARCIALES CADA CINCO MINUTOS: 2-2, 4-3, 6-6, 8-7, 8-11, 10-14, 12-15, 15-16, 18-20, 24-20 y 26-21. -ÁRBITROS: Kenneth Abrahamsen (NOR) y Arne Kristiansen (NOR). Excluyeron a Guardiola (2), Tomás, Viran Morros y Maqueda, por España, y a Manojlovic (2), Prodanovic (2) y Beljanski, por Serbia. -PABELLÓN: Copper Box.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna