Domingo, 27 de julio de 2025
Son los países más implicados en la búsqueda de una solución que ponga fin a la guerra
España acepta la invitación de Rusia de unirse al Grupo Internacional de Apoyo a Siria
El embajador de Rusia en España entregó este jueves al ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación en funciones, José Manuel García-Margallo, una carta del jefe de la diplomacia rusa, Sergei Lavrov, donde se invita a España a unirse al grupo por "los serios esfuerzos" que este país realiza en busca "del arreglo político de la crisis en Siria", así como por la "influencia" de España en el mundo árabe y musulmán y sus contactos con las personalidades de la vida política siria.
En la misiva, a la que ha tenido acceso Europa Press y que ha adelantado el diario 'El País', se propone a los representantes españoles unirse a las labores que un grupo específico dentro del ISSG desempeña en relación con los asuntos humanitarios y al que se han incorporado recientemente Países Bajos, Australia y Japón.
Aunque la carta la firma Lavrov, el ISSG lo presiden de manera conjunta EEUU y Rusia, por lo que la invitación a España cuenta con el acuerdo de estos dos países.
En su carta, Lavrov se muestra convencido de que España podrá aportar "una sustantiva contribución" a la búsqueda de una solución en Siria y "consolidar los esfuerzos en la lucha contra los terroristas", sobre la base de las resoluciones 2254 y 2268 del Consejo de Seguridad de la ONU, que abogan por una solución política del conflicto.
La resolución 2254, en concreto, apuesta por abrir en Siria un proceso político dirigido por los propios sirios bajo los auspicios de la ONU, que establezca en el plazo de seis meses un gobierno inclusivo, inicie el proceso de redacción de una nueva Constitución y celebre en el plazo de dieciocho meses elecciones libres y justas en las que puedan participar todos los sirios, incluidos los de la diáspora.
El Gobierno español, hoy en funciones, defiende incluir al régimen de Bashar el Assad en las negociaciones para lograr la paz en Siria, si bien considera que el Assad nunca podrá formar parte de la solución final. García-Margallo recuerda últimamente que España fue de los pocos países que dudaba de que Rusia dejara caer a El Assad y hoy el tiempo le está dando la razón.
El ministro español también aboga por buscar una "salida personal" a El Assad, al tiempo que reclama garantías de que la minoría alauí a la que representa sí tendrá un papel en el futuro de Siria.
El ISSG se creó en Viena el 14 de noviembre de 2015, un día después de los atentados de París, con la participación de los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad (EEUU, Rusia, China, Francia y Reino Unido), más Irán, Arabia Saudí, Turquía, Egipto, Qatar, Emiratos Arabes Unidos, Jordania, Líbano, Irak, Omán, Alemania, Italia, junto con la UE, la ONU, y la L
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna