Martes, 19 de agosto de 2025
GRECIA, RIVAL POR EL TÍTULO EUROPEO
España, a la final tras vencer a Francia en los penaltis
España no estuvo acertada en la primera mitad y tuvo que encajar el mazazo del tanto de Umtiti en el minuto 24. Sin embargo, los chicos de Lopetegui despertaron de su letargo en la segunda parte, cuando comenzó el dominio absoluto de la selección, a la que sólo le faltó algo de acierto en los últimos metros y una mayor seguridad en defensa.
Deulofeu y Paco Alcácer obraron la remontada, pero de nuevo Umtiti sorprendió a Kepa poco antes de cumplirse el tiempo reglamentario. Ya en la prórroga, el tanto del culé Deulofeu pareció decantar el partido del lado español, pero entonces volvió a aparecer Umtiti para firmar su hat-trick y llevar el partido a la tanda de penaltis, donde esta vez sí, hubo suerte para España. En la gran final, España volverá a verse las caras con Grecia, a la que ya venció en la primera fase, después de que ésta eliminase a Inglaterra (1-2) en la otra semifinal.
Los franceses comenzaron el partido presionando desde muy arriba y a España no le quedó otra opción que esperar en campo galo para intentar enganchar alguna jugada a la contra. Sin embargo, España fue despertando poco a poco, se hizo con la posesión del balón y gozó de buenas ocasiones para ponerse por delante en la semifinal. Antes de llegar a la primera media hora de juego, Jesé aprovechó un gran pase de Saúl para fabricar un gol cantado que Aréola evitó que subiera al marcador.
Tan sólo un minuto después, Umtiti encontró un rechace tras un saque de esquina que le sirvió para enviar el balón al fondo de la red. Con la ventaja de Francia, los pupilos de Julen Lopetegui continuaron dominando el encuentro, pero sin demasiado éxito a la hora de fabricar jugadas de peligro.
Tras el pase por el túnel de vestuarios, España logró cambiar el guión del partido y la falta de ideas en la primera parte dio lugar a un dominio absoluto, que consiguió anular a los blues en su intento por rematar el partido. Ramalho dispuso de la primera buena ocasión, pero Umtiti llegó lo justo para desviar el disparo. En el minuto 61, Paco Alcácer, que acababa de salir al campo en sustitución de Suso, habilitó a la perfección a Deulofeu para que éste definiera ante la salida del guardameta francés.
Diez minutos después, el español pudo repetir la misma suerte pero el balón se estrelló en la madera. El que no falló fue Alcácer, que enganchó un centro de Grimaldo para anotar el segundo para la Selección y darle la vuelta al partido. Tras el tanto, España dispuso de varias oportunidades para sellar el pase a la final, no las aprovechó y, cuando el partido agonizaba, una mala actuación de la defensa española dio pie al tanto del empate francés, de nuevo obra de Umtiti.
Ya en el tiempo de prórroga, España continuó dominando y creando las mejores ocasiones de gol, pero poco a poco el cansancio iba haciendo mella en los jugadores de ambos equipos. En la segunda parte, la selección consiguió poner en pie a los aficionados españoles al culminar en gol una espectacular contra dirigida por Alcácer y definida por Deulofeu. Sin embargo, el guión del partido estaba escrito para que España sufriera hasta el final y, de nuevo Francia, en los últimos instantes, se encontró con un tanto que les permitió llegar a los penaltis.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna