Viernes, 19 de septiembre de 2025
Casos de corrupción contra altos cargos del Gobierno
Erdogan dice que "romperá las manos" a los "espías" y "traidores"
El primer ministro de Turquía, Recep Tyayip Erdogan, ha advertido este domingo de que "romperá las manos" a todos los "espías" y "traidores" que utilicen las acusaciones de corrupción contra algunos altos cargos de su Gobierno para minar su autoridad.
"Todo el mundo sabrá cuál es su sitio. Dejemos que los amigos y enemigos sepan esto. Romperemos las manos a todo aquel que se atreva a hacer daño a este país, todo aquel que intente tocar nuestra independencia", ha dicho.
Este mismo domingo, las autoridades turcas han cesado de sus cargos con efecto inmediato a 25 jefes de Policía supuestamente implicados en una investigación por corrupción que de momento ha acabado con la detención de 24 personas, entre ellas los hijos de dos ministros del Gobierno y el director general del banco público Halbank.
En respuesta, el Gobierno ha aireado la opinión de que la investigación es una "conspiración internacional" contra el gubernamental Partido Justicia y Desarrollo (AKP). En este sentido, Erdogan ha sostenido que "Turquía no es ya un país en el que prime la oscuridad y en el que los traidores y los espías puedan hacer lo que quieren".
"En la última semana se ha iniciado una conspiración con algunos agentes en el aparato judicial y en la Policía. Bajo el disfraz de la corrupción hay una trampa fea e injusta. La corrupción es una tapadera. Nunca creáis en la percepción que están intentando crear", ha remachado.
El escándalo ha revelado grandes divisiones entre Erdogan y su antiguo aliado Fethullah Gulen, un predicador islámico en Estados Unidos que posee influencia en la policía y el poder judicial.
La posición de Erdogan no está bajo amenaza inmediata, pero la disputa entre su gobernante Partido AK y el movimiento Hizmet de Gulen podría ayudar a decidir las elecciones locales de marzo.
Erdogan ha evitado mencionar a Gulen, pero años de desencuentros entre ambos salieron a la luz el mes pasado debido a un plan gubernamental para abolir escuelas privadas, incluyendo aquellas dirigidas por Hizmet.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna