Lunes, 18 de agosto de 2025

Ante la desprotección y el contagio masivo de profesionales sanitarios por Covid-19

Enfermeros se preguntan si Sánchez siente "vergüenza, indignación y pavor" por la situación de sanitarios

Asimismo, traslada la "terrible realidad de las enfermeras que luchan cada día, cumpliendo con su deber, contra la pandemia de coronavirus". Pese a los últimos anuncios del Ejecutivo, afirman que "la realidad que se vive en los hospitales, residencias y otros centros sanitarios es de precariedad y desesperación y Sánchez debe ser consciente de ello".

Pérez Raya cree que, si el presidente del Gobierno llega a leer la carta, "y no la detienen los múltiples filtros institucionales" que le rodean, Sánchez "sentiría", como siento él, "verdadera vergüenza e indignación si asistiera a la visualización de los recursos materiales de orden preventivo con los que, presuntamente, nuestros profesionales tratan de garantizar su propia seguridad clínica y la seguridad de sus pacientes, muchos de ellos fabricados de manera verdaderamente artesanal por ellos".

"Le aseguro asimismo que este "pavor" alcanzaría cotas estremecedoras si los comparase con los medios de protección utilizados, por ejemplo, en China por los mismos profesionales de su nivel", afirma el presidente de los profesionales de enfermería.

El hecho de que España sea el país del mundo con mayor número de profesionales infectados "no es producto de la casualidad; es producto del desamparo, es producto de la incompetencia que conlleva el triste hecho de que, en España, el país cuyo Gobierno usted preside, se es incapaz hasta el día de hoy de facilitar, como sería su obligación, a los profesionales sanitarios los mínimos recursos que impidieran la exposición a un riesgo evitable".

"Una circunstancia que, en otros países, sus autoridades han sabido prevenir dotándoles de aquellos medios que, al menos ayuden a no infectarse hasta donde es posible. Las enfermeras le aseguro que ya saben y conocen aquellos otros riesgos implícitos en su profesión y que asumen con el sentido del deber que les caracteriza", dice en su carta.

Pérez Raya insiste en que, pese a los anuncios de compra de material que hizo ayer el ministro de Sanidad, Salvador Illa, los medios de protección deben llegar cuanto antes y de forma masiva porque lo que ha habido es una "falta de previsión y hasta una burla hacia los profesionales, ya que según se ha sabido ahora, el Gobierno conocía la existencia y los efectos del Covid-19 al menos desde el pasado mes de enero".

Asimismo, lamenta los plazos establecidos para recibir todos estos recursos preguntándole al presidente del Gobierno: "¿No le parece que, aun en el caso de que los materiales lleguen a lo largo de las próximas 8 semanas, ya lo están haciendo tarde?".

Recordando la profesionalidad de las 307.000 enfermeras y enfermeros españoles, Pérez Raya le advierte a Sánchez que no escatimaran ningún esfuerzo en exigir cuantas responsabilidades, a nivel nacional y/o autonómico-, sean necesarias a aquellos que debieran facilitar los recursos necesarios para prevenir un riesgo evitable.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo