Lunes, 28 de julio de 2025
y no dejar a Hamás "marcar agenda"
El Ministro de Defensa israelí aboga por "reforzar a la Autoridad Palestina"
Gantz ha asegurado, en este sentido, que para evitar futuros enfrentamientos violentos como el de los últimos once días --que llegó a su fin con un alto el fuego el viernes-- Israel debería dirigir sus esfuerzos a apoyar a la Autoridad Palestina a la reconstrucción de Gaza, en lugar de Hamás, que gobierna el enclave.
En referencia a las últimas hostilidades, el responsable de Defensa ha considerado que la ofensiva fue un éxito en tanto a debilitar a Hamás y sus capacidades militares, mientras que ha enfatizado la necesidad de, en un futuro eventual enfrentamiento, responder con más fuerza, informa 'The Times of Israel'.
Para reforzar a la Autoridad Palestina, ha detallado Gantz, deberían involucrarse en el proceso de alto el fuego y reconstrucción tantos países árabes como fuera posible, en especial Egipto y Jordania, además de Estados Unidos y la Unión Europea.
Precisamente, el príncipe heredero Sheikh Mohammed bin Zayed ha asegurado que Emiratos Árabes Unidos (EAU) está dispuesto a participar en las conversaciones y proceso de paz que han iniciado Israel y Hamás con el alto el fuego firmado el viernes.
En cuanto a la situación en Cisjordania, el gobernador de Jenin, Akram Rajoub, ha anunciado que el paso de Jalameh, al norte de la ciudad, que lleva un año cerrado, se reabrirá el martes, informa la agencia Maan.
Por su parte, el comisionado general de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA, Philippe Lazzarini, ha agregado este domingo que en Gaza "la gente tiene temores abrumadores de ciclos interminables de violencias. Quieren una vida normal y un sentido de normalidad, pero esto no reemplazará su necesidad de paz y Derechos Humanos para todos".
Lazzarini ha insistido en que "el hecho de que no se resuelvan los problemas en Gaza es como un volcán en erupción", ya que hay 1,4 millones de refugiados palestinos que miran a la UNRWA como "un lugar y una fuente de estabilidad", así que, que la UNRWA "sea fuerte, es de interés para todos", por lo que es necesaria la cooperación internacional, recoge Maan.
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna