Miercoles, 30 de julio de 2025
Tercer día de manifestaciones Egipto
ElBaradei regresa a Egipto para protestar contra el régimen de Mubarak
"Voy a volver a El Cairo y voy a volver a las calles porque, realmente, no hay otra opción. Sales ahí fuera con este inmenso número de gente y esperas que las cosas no se pongan feas, pero hasta el momento el régimen parece que no ha entendido el mensaje", ha señalado en declaraciones a la página estadounidense The Daily Beast. En su opinión, muchos egipcios no tolerarán un Gobierno de Mubarak ni siquiera durante un periodo de transición.
Para el ex director general de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) y premio Nobel de la Paz, es "evidentemente falsa" la idea de que los líderes árabes autoritarios como el dirigente egipcio son el único baluarte válido frente al extremismo islamista.
"Si hablamos de Egipto, hay un espectro entero de gente que es laica, liberal, orientada al comercio, y si les das una oportunidad, se organizarán para elegir un Gobierno que es moderno y moderado", añadió ElBaradei.
Una manifestación convocada para este viernes ya contaba con 24.000 seguidores en la red social Facebook apenas unas horas después de ser anunciada.
Estados Unidos, que tiene en Mubarak un gran aliado en Oriente Próximo, ha llamado a la calma, al tiempo que pide a las autoridades que establezcan reformas para atender las demandas de la población.
"Creemos firmemente que el Gobierno egipcio tiene una gran oportunidad en este momento de la historia para implementar reformas políticas, económicas y sociales con el fin de responder a las necesidades e intereses legítimos del pueblo egipcio", ha dicho la secretaria de Estado, Hillary Clinton.
Las manifestaciones desencadenadas el martes, en parte orientadas por las vividas en Túnez, han dejado hasta la fecha un saldo de cuatro muertos y al menos 500 detenidos, según el Ministerio del Interior. Esta última cifra sería mucho mayor si se atiende a otras fuentes.
Las elecciones presidenciales están previstas para el próximo mes de septiembre, aunque todavía se desconoce si Mubarak, de 82 años, volverá a presentarse o dejará paso a su hijo Gamal.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna