Domingo, 27 de julio de 2025
según una encuesta
El voto de los jóvenes podría ser decisivo en el referéndum sobre el 'Brexit
Cuando se celebre el referéndum sobre la pertenencia del país a la Unión Europea, según se extrae de una encuesta elaborada por 'Opinium' en el diario 'The Guardian'.
En lo que supone un revés para el 'premier', David Cameron, y para la campaña a favor de que el país se mantenga en el bloque europeo, la encuesta da cierta ventaja a los que votarían por dejar la Unión Europea, con un 43 por ciento. Cuatro puntos por debajo estaría el bloque de los que prefiere quedarse en la UE.
El 18 por ciento de los votantes asegura estar indeciso, mientras el 1 por ciento no ha querido contestar. Si bien la mayor parte de los que han respondido que aún no saben a qué votaran, si se les presiona, se inclinarían por que Reino Unido se quedase en la UE, dando ciertas esperanzas a la campaña por el 'sí'. En este sentido la encuesta podría servir como una llamada de atención a los líderes de los partidos que están instando a la población a respaldar su petición para seguir siendo miembro de la UE.
Especialmente preocupante será para Cameron, que tendrá, casi con certeza, que dimitir como primer ministro en caso de que en el referéndum salga vencedora la opción de abandonar la UE.
Pero también añade presión sobre Jeremy Corbyn, el líder del Partido Socialista, al que los electores no identifican con claridad en una opción. Sólo el 47 por ciento de los electores lo ven a favor de quedarse en la UE, mientras el 40 por ciento dice no conocer su punto de vista y el 12 por ciento cree que Corbyn prefiere que Londres deje la UE. En el otro lado de la balanza, el 78 por ciento de los encuestados aseguraron saber que Cameron sí quiere que Reino Unido se quede dentro de la Unión.
Los estrategas del Gobierno y los encuestadores reconocen, aunque no públicamente, que el principal problema para la opción de quedarse en la UE es que el apoyo a esta opción es muy fuerte entre la gente joven, el grupo que tiene menos probabilidades de votar.
Según el sondeo, el 53 por ciento del grupo de electores de entre 18 y 34 años respalda la opción de mantenerse dentro del bloque, frente al 29 por ciento que prefiere abandonar la Unión. Pero sólo un 52 por ciento de las personas incluidas en este sector confirman que irán a votar con toda seguridad.
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna