Lunes, 04 de agosto de 2025
Se desconoce si estará en la ceremonia de su sucesor
El Vaticano no descarta que Ratzinger siga llamándose Benedicto XVI
En este sentido, ha recordado que Joseph Ratzinger será obispo por siempre porque es un sacramento, al contrario, que cardenal, que es un título jurídico. Por ello, ha señalado que se está estudiando si seguirá siendo o no cardenal.
Igualmente, todavía no se ha precisado si Benedicto XVI estará presente o ausente en la ceremonia del que será su sucesor, ya que Lombardi ha señalado que todavía no hay declaración oficial a este respecto. Por otro lado, ha recordado que los cardenales que lleguen a Roma para el próximo Cónclave no podrán residir en la Casa de Santa Marta hasta el próximo 1 de marzo, cuando ya se haya hecho efectiva la renuncia, y ha precisado que sí participarán en el mismo los dos cardenales que cumplen 85 años.
En todo caso, ha puntualizado que la fecha de este Cónclave será anunciada durante la Sede Vacante -la norma establece que sea entre 15 y 20 días después- y que la determinará el decano del Colegio cardenalicio, el Camarlengo y algunos miembros de las congregaciones generales. Mientras, ha especificado que Benedicto XVI no decide ni sugiere cuando será el Conclave porque queda fuera de su jurisdicción.
Otro de los puntos que aún se desconocen es quiénes se ocuparán de la seguridad de Benedicto XVI después del 28 de febrero, aunque ha apuntado que cuando viva en el Vaticano seguramente serán los encargados de la seguridad de las autoridades en el Vaticano que son la Gendarmería Vaticana y los Guardias Suizos, pero que posteriormente se precisará.
SU SECRETARIO LE ACOMPAÑARÁ
Lo que sí ha precisado este jueves el portavoz vaticano es que el secretario personal del Papa, monseñor Georg Gänswein, acompañará a Benedicto XVI cuando se traslade a Castel Gandolfo, el próximo 28 de febrero a las 17.00 horas en helicóptero y también cuando se mude a su nueva residencia, un antiguo monasterio de clausura dentro del Vaticano, una vez concluyan las obras de rehabilitación.
En este sentido, ha especificado que, en todo caso, Gänswein mantendrá el cargo de prefecto de la Casa Pontifica al iniciar la sede vacante y durante el Cónclave que elegirá al sucesor de Benedicto XVI desenvolverá las funciones de prefecto de la casa pontificia. Igualmente, acompañará al Pontífice en sus nuevas residencias las cuatro laicas italianas consagradas "Memores Domini" que forman parte de la familia pontificia y que han estado atendiéndole durante su Pontificado.
Por otro lado, el padre Lombardi ha destacado la "lucidez y serenidad" que ha demostrado el Papa durante su encuentro con el clero de Roma este jueves, en la que ha sido su despedida personal de los sacerdotes de Roma por parte de su obispo.
Además, ha calificado su discurso de "pieza histórica", que enriquece lo que había escrito en un prefacio de un número especial dedicado al 50 aniversario del Concilio de L Osservatore Romano. Igualmente, la sonrisa con la cual el Papa concluyó la celebración en la Basílica de San Pedro en el miércoles de ceniza.
Por otra parte, el padre Lombardi ha confirmado que durante el viaje en México en marzo de 2012, el Papa sufrió una caída, aunque ha remarcado que este episodio no ha sido el motivo para la decisión de la renuncia ni ha sido relevante para el desarrollo del viaje.
Comentarios
Por Yaya 2013-02-15 21:18:00
Comentarios Respuesta Ante tan poderosísimas y convincentes razones, me retiro con el rabo entre las piernas. Le veo tan entendido en el tema que no puedo ponerme a su altura, La Iglesia, Cáritas, Colegios de todo tipo, Residencias de Ancianos, Cooperantes.... le damos las más expresivas gracias
Por Mejor sin ellos 2013-02-15 20:44:00
Respuesta. Porqué el gobierno los sostiene con nuestros impuestos, con mis impuestos. Me gusta leer y escuchar todas las opiniones otra cosa que coincida con ellas.
Por yaya 2013-02-15 19:37:00
Comentarios Porqué esa acidez de algunos cuando se habla del Papa, de la Iglesia o de los católicos? Porqué lee un periódico que se llama DIGNIDAD? Porqué MEJOR SIN ELLOS?
Por Mejor sin ellos 2013-02-15 15:26:00
Muchos vemos esta noticia como las del corazón, de telecinco donde una serie de personajes discuten algo que a nadie preocupa y menos afecta. Hasta la señora corresponsal del Vaticano creo que se apellida Borrego, nos cuenta aquello que sucede de manera folklorica. Esta vida seria mas llevadera sin muchas cosas que no solo son inútiles es que para colmo la complican mas.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna