Jueves, 21 de agosto de 2025
elcciones andaluzas
El valor de la verdad
La mentira es, desde hace tiempo, un elemento estructural de la política española y, desde ella, impregnándolo todo, de la vida social. Esa mentira genera una falsificación de la realidad, de la historia y de la cultura pero, más aún, responde también a un intento de transformación radical de nuestras vidas. Lo que hizo fracasar desde dentro a las utopías criminales del siglo XX y sus mortíferos experimentos, fue la vigencia de los fundamentos antropológicos del ser humano, su dignidad y su sentido de la trascendencia. Para alterarlos o negarlos, y para poder imponer las medidas de perturbadora ingeniería social sobre las que descansa la nueva izquierda, apareció la corrección política con su insoportable carga de prohibiciones, mandatos, tabúes y preceptos. Ese código infinito, sin cuya contemplación puntillosa no se puede hoy impartir una clase, guardar cola en la frutería ni contar un chiste, no sólo nos dice lo que es bueno y lo que es malo, también lo que debemos votar, lo que podemos expresar, lo que hay que pensar y cómo debemos vivir. Pero a medida que la corrección política, y sobre todo su expresión más totalitaria y tenebrosa, el conjunto de desvaríos resumidos en la ideología de género, se ha ido imponiendo y con ello ha ido creciendo el número de los reprobados, de los excluidos y de los condenados, también va aumentando el de los resistentes y de quienes saben ya de primera mano el enorme daño a la sociedad y a las personas concretas que las ideologías neomarxistas blindadas por lo políticamente correcto están generando.
Por eso, cuando un partido como Vox, meramente liberalconservador en su esencia, tiene el arrojo de oponerse al enorme montaje, a esa mentira estructural sobre la que hoy gira todo el ruinoso y corrupto entramado político y su proyecto de ingeniería social, muchos que no son liberales ni aún menos conservadores acogen ese mensaje con el entusiasmo de quien se siente descargado de un inmenso fardo. Muchos votantes han comprendido lo que áspera pero agudamente ha resumido Francisco Rubiales en Voto en blanco, que lo importante en estas elecciones no era quién ganara sino quién perdiera, y que por eso "el Gobierno más intervencionista y corrupto de Europa, embrutecido, injusto e insensible" tenía que ser derribado por el pueblo precisamente en vísperas del 40 aniversario de la Constitución.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna