Viernes, 12 de septiembre de 2025
sigue el festival de la corruptela independentista
El TSJC reafirma que hay "indicios racionales" de soborno del diputado Crespo (CiU)
Lo sostiene en una providencia recogida por Europa Press donde desestima los recursos de apelación de Crespo, del exconcejal de Urbanismo Josep Valls y del entonces presidente del club de hockey de la localidad, Joan Perarnau --los tres, imputados--, contra un auto en el que la juez del 'caso Clotilde' había confirmado su imputación al cerrar la instrucción como paso previo a la apertura de juicio.
En su calificación, la Fiscalía Anticorrupción pidió dos años y medio de prisión y 17 de inhabilitación para Crespo al considerar que dio al empresario Andrei Petrov facilidades administrativas para la obra en la antigua plaza de toros "a cambio de determinados favores", como un viaje para la familia a Rusia o un reloj de lujo en su cumpleaños, entre otros.
La defensa de Crespo alegó en su recurso que Crespo debido a una operación quirúrgica no había participado en el pleno --del 3 e abril de 2009-- en el que supuestamente se aprobó rebajar al empresario ruso un 50 por ciento del impuesto de construcción de este proyecto, pero el TSJC recuerda ahora que la juez ya tuvo en cuenta este aspecto, así como "la actuación del mismo con anterioridad".
El TSJC insiste en que la juez que instruyó la causa observó "indicios racionales de criminalidad" en Crespo por su interés por rebajar este impuesto al empresario ruso, y también de que Petrov le entregó dávidas o regalos, entre ellos un reloj de 2.200 euros por su cumpleaños, algo que la defensa del diputado no ve probado.
La providencia también alude a que el entonces alcalde indicó a Petrov qué clubes del municipio debía patrocinar su empresa Development Diagnostic Company (DDC) y con qué cantidades cuando, además, su esposa y sus hijos estaban relacionados con estos equipos: su mujer era vicepresidenta y sus vástagos jugaban en sus equipos.
REGALOS Y VIAJES PAGADOS
Según la magistrada, "los cheques, introducidos en un sobre, eran recogidos, por indicación del señor Crespo" en las oficinas de DDC por el presidente del club de hockey, Joan Perarnau, siendo el último en julio de 2010.
La juez Maria Eugènia Alegret había concluido también que Petrov pagó en febrero de 2008 a Crespo, a su esposa y a su hijo menor un viaje a Rusia --los billetes de avión de la familia constaron 3.235 euros--, incluyendo la estancia en un hotel "de alta categoría" de Moscú, cuyo precio no consta, y un vuelo en helicóptero.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna