Miercoles, 30 de julio de 2025

El presidente del TSJ subraya que no se han anulado las competencias de la Asamblea Nacional

El TSJ de Venezuela devuelve las competencias a la Asamblea Nacional y la inmunidad a los diputados

Las sentencias (N° 157 y 158) de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia, con fecha de 1 de abril, otorgan la inmunidad parlamentaria a los Diputados de la AN y le regresa la competencia legislativa al parlamento, según los textos que figuran en la página web oficial de la corte y recoge el diario 'El Nacional', que adjunta capturas de las sentencias aparecidas en la página de la corte, ahora mismo inaccesible.

En relación a la decisión previa de asumir todas las competencias de la Asamblea Nacional, el organismo judicial anunció en su página web la sentencia 158:

"Se Aclara de Oficio la sentencia N° 156 de fecha 29 de marzo de 2017, en lo que respecta al punto 4.4 del dispositivo referido a que la Sala Constitucional garantizará que las competencias parlamentarias sean ejercidas directamente por ésta o por el órgano que ella disponga, para velar por el Estado de Derecho; cuyo contenido se suprime".

En otra aclaratoria emitida este sábado a pedido del diputado oficialista Héctor Rodríguez, la Sala Constitucional publicó una sentencia (la 157) en la que establece:

"Se Aclara de Oficio la sentencia N° 155 de fecha 28 de marzo de 2017, en lo que respecta a la inmunidad parlamentaria. Se suprime dicho contenido. Se suprime la cautelar 5.1.1 de dicho fallo".

Esta decisión tiene lugar tras la reunión de emergencia declarada esta noche por el Consejo de Seguridad para esta misma noche con el objetivo de solucionar el 'impasse' en el que se encuentra el país tras la decisión del fallo inicial del tribunal.

La convocatoria del presidente Nicolás Maduro del Consejo de SEguridad responde a las diferencias surgidas entre la Fiscalía y el máximo órgano judicial después de que la fiscal general, Luisa Ortega Díaz, se desmarcara de la línea oficial impuesta por el Gobierno y denunciara que las recientes sentencias del TSJ suponen una "ruptura del orden constitucional".

El presidente del TSJ subraya que no se han

anulado las competencias de la Asamblea

Nacional

El presidente del Tribunal Supremo de Justicia venezolano (TSJ), Maikel Moreno, ha subrayado que no se ha despojado a la Asamblea Nacional (AN) de sus competencias constitucionales y que tampoco se ha anulado la inmunidad judicial de los diputados.

Moreno ha comparecido en rueda de prensa para explicar que han obedecido al exhorto emitido por el Consejo de Seguridad de Venezuela para revisar las sentencias contra la AN y sus integrantes y que por ello esta mañana se han emitido las sentencias aclaratorias 157 y 158 en la que se suprime el contenido sobre la inmunidad parlamentaria y se afirma que el Parlamento mantiene sus competencias.

Los integrantes del TSJ explican igualmente que se revisaron las sentencias 155 y 156 tomando como base los recursos legales del ordenamiento jurídico venezolano y con la aclaratoria sobre las decisiones se "permite sumar" en el espíritu democrático. Al acto en la sede del TSJ han acudido tanto periodistas como embajadores y otros representantes diplomáticos.

Además señalaron que el Poder Judicial no demostrará "pasividad" ante los ataques de los que pudieran ser objeto por parte de "factores nacionales e internacionales" que se alzan con una vocería "tendenciosa" contra la soberanía venezolana.

De igual modo, subrayan que el TSJ es el máximo intérprete de la Constitución de la República, y que sus decisiones son medidas destinadas a asegurar la institucionalidad y protección del pueblo venezolano.

Moreno ha explicado que las decisiones recientes del Poder Judicial demuestran su independencia. "Lo que hemos demostrado que somos un poder autónomo, democráticamente y constitucionalmente constituido", ha subrayado, en referencia a las declaraciones de la fiscal general de Venezuela, Luisa Ortega Díaz, quien se opuso a la decisión del TSJ.

El comunicado finaliza con una ratificación de la disposición del TSJ al diálogo y la resolución de conflictos de acuerdo con lo previsto en la Constitución.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo