Martes, 05 de agosto de 2025
Rectifica una decisión anterior del mismo Tribunal
El Tribunal de Estrasburgo permite ahora los crucifijos en las aulas
En un alarde de sentido común los jueces reconocen que "un crucifijo colgado de una pared es un símbolo esencialmente pasivo, cuya influencia sobre los alumnos no puede ser comparada a un discurso didáctico o a la participación en actividades religiosas". Añadiendo luego que "nada indica que las autoridades se muestren intolerantes hacia los alumnos de otras religiones, no creyentes o de otras convicciones filosóficas" y que su sola presencia no supone un "acto de adoctrinamiento" ni una violación (del artículo 2 del protocolo 1) del derecho a la Educación del Convenio Europeo de Derechos Humanos
Es de esperar que esta sentencia indique que ,por fin, alguien en Europa se está tomando en serio su identidad, en unos momentos en que el islamismo mas intolerante gana posiciones en el sur del mediterráneo y la existencia de muchos inmigrantes musulmanes en su propio suelo lleva a una creciente y peligrosa indefinición.
Comentarios
Por Muchos asi pensamos 2011-03-24 20:31:00
Me son indiferentes los crucifijos, tanto si estan como lo contrario.Tampoco dejo de no entender a mucha gente que proteste por este logotipo que pretenda invadirlo todo. Yo esto de Jesus o Jesucristo que muchos lo utilizan como un arma para acceder al poder y hacer su santa voluntad tampoco me parece propio, ya no digamos los del pañuelo y turbante que vienen a querer hacernos mas idiotas de lo que ya somos, lo digo por todo y tambien por estos nuevos movimientos Zapateriles que tambien quieren habitar en el edificio de la verdad. Lo pregunto Pilatos ¿ que es la verdad?, nadie supo contestar, cada uno lo asocia a su interés. Volvemos a lo mismo para que la Paz y la armonía reinen que a la postre es lo importante todas estas cosas deben de estar de puertas para adentro, como pueda ser la intimidad de una pareja o familia que al resto ni interesan y menos deben importar. Ni velos ni rezos y tampoco cruces aunque solo sea por poder convivir y respetar al diferente que estas cosas solo dan de comer a los mismos y la inmensa mayoria o casi todos estas cosas no nos traen el dinero a casa.
Por OTTO 2011-03-23 15:13:00
Comentarios Si algo merece ser recordado es la figura de Jesús ;El , si nos ha amado de verdad y sin condición ,El que ha predicado con el ejemplo y ha dado su vida por nosotros .Me siento felíz por esta resolución de verdadera justicia.
Por Una asturiana 2011-03-22 14:25:00
Comentarios Me alegro como creyente católica,porque estamos asistiendo a un avasallamiento y persecución religiosa sin precedentes en los últimos tiempos con gran inquina a la iglesia todo ello escudado en el falso respeto a las demás religiones nos despojamos de lo nuestro para ser imbuidos por las otras creencias Sin defender la nuestra que es preciosa, ya que no se conoce otra figura en la historia como la de Jesus que dieron un vuelco a todo lo establecido .
Por Roque 2011-03-21 01:45:00
Parece que, en parte al menos, por la presión de países del Este que ya soportaron el ateismo asfixiante de sus gobiernos comunistas y no quieren renunciar de nuevo a sus raíces cristianas, ha salido esta magnífica sentencia que nos reconcilia como cristianos, (da igual, ortodoxos o católicos) y europeos. También habrán influído los rezos de tantas personas. Gracias, Dios, Padre Bueno y Santo.
Por Sun Tzu 2011-03-20 21:29:00
En fin, que no se aclaran ni ellos. Claro, si las togas no estuvieran tan politizadas quizás se dedicaran a hacer mejores sentencias aplicando el derecho en vez de parchear como empiezan a tenernos acostumbrados aqui y allá. Así se les está perdiendo el respeto a Sus Señorías, nunca mejor dicho porque nuestras no son ni por asomo (los de aqui y los de allá).
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna