Domingo, 17 de agosto de 2025

contundente

El testigo protegido de Alaya ante la comisión: "El negocio del siglo en la Junta ha sido la formación"

Durante su comparecencia ante la comisión de investigación constituida en el Parlamento andaluz sobre el presunto fraude en las ayudas a la formación, Montes ha manifestado que la formación ha sido beneficioso para las empresas y para la Junta, que "ha obtenido pingües beneficios por influencias, poder y relaciones de todo tipo". Además, ha denunciado que la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA) y los sindicatos, UGT y CCOO, han recibido un "trato de favor" en la adjudicación de los cursos con respecto al resto entidades.

   Montes, cuya imagen no se ha facilitado por mandato judicial, a cuenta de su condición como testigo protegido, incluso se ha referido a una posible "red clientelar" en la gestión de las subvenciones de los cursos de formación, de manera que ha defendido que con la formación se ha perdido dinero público.

   "La norma tiene tantos agujeros como un colador y no se tapó ninguno a pesar de que la norma preveía que con el tiempo se iban a ir tapando", ha advertido Montes, quien también ha relatado que la falta de control en los cursos se agravaba por la falta de personal, toda vez que "un técnico llegó a tener asignados más de 200 cursos cuando la media idónea era de entre 50 y 60", por lo que "era imposible gestionarlo".

   Además, durante varios momentos de su intervención, ha hecho alusiones al "acoso laboral" que ha recibido en su departamento y que "sigue recibiendo" a día de hoy "cada vez de forma más intensa" a pesar de que el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha fallado una sentencia a su favor por este asunto. Por ese "acoso", según ha indicado, incluso sus superiores "han tratado de alejarme de toda la información para impedirme el desempeño normal de mis funciones".

   Cabe recordar que Teodoro Montes fue una de las diez personas que agentes de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) de la Policía Nacional detuvieron el 28 de julio del año pasado 2015 en el marco de la segunda fase de la Operación 'Edu' en la provincia de Sevilla. Los agentes consideraron que Teodoro Montes podía haber incurrido en delitos de prevaricación, fraude en subvenciones y falsedad documental.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo