Sabado, 13 de septiembre de 2025
El PSOE pidió que compareciese el ministro
El tercer grado para Jaume Matas se convierte en un "problema" para el Gobierno
El Secretario General de Instituciones Penitenciarias, Ángel Yuste, ha solicitado a petición propia de carácter urgente su comparecencia ante la Comisión de Interior del Congreso de los Diputados para explicar los motivos por los que su Departamento decidió el pasado viernes otorgar el tercer grado penitenciario al ex presidente de Baleares Jaume Matas, han informado a Europa Press fuentes ministeriales.
El PSOE solicitó que fuera el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, quien acudiese a la Cámara Baja para dar cuenta de los motivos que han "inducido" al Gobierno a conceder ese tercer grado penitenciario, que calificó como un "indulto encubierto". Será ahora la Comisión de Interior del Congreso la que fije la fecha para la comparecencia de Yuste.
Fue el pasado viernes cuando la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias concedió el tercer grado a Matas, quien seguirá cumpliendo su pena de nueve meses de cárcel en régimen abierto, han informaron a Europa Press fuentes penitenciarias. Esta decisión en la práctica supone deja la cárcel de Segovia en la que entró el pasado 28 de julio y pasará a tener como instalación penitenciaria de referencia el Centro de Inserción Social de la cárcel de Segovia al que sólo tendrá que acudir para dormir entre semana.
El Departamento que dirige Ángel Yuste adoptó esta decisión en aplicación del artículo 31.1 de Reglamento Penitenciario, según el cual, el centro directivo "tiene competencia exclusiva para decidir, con carácter ordinario o extraordinario, la clasificación y destino de los reclusos en los distintos establecimientos penitenciarios, sin perjuicio de las atribuciones de los Jueces de Vigilancia en materia de clasificación por vía de recurso".
A la hora de tomar esta decisión, la Secretaría General tuvo en cuenta que Matas ya ha cumplido más de la tercera parte de sus nueve meses de condena por un delito de tráfico de influencias en el primer juicio del 'caso Palma Arena'.
Otro de los factores que se consideraron es la primariedad delictiva (que solo está penado por esta causa), la escasa duración de la condena (nueve meses), la buena conducta observada en prisión, que se presentó voluntariamente en prisión para cumplir condena y la posibilidad de actividad laboral en el exterior. Matas está imputado en varias causas más, entre ellas otras piezas del 'caso Palma Arena'.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna