Martes, 05 de agosto de 2025
Las calles de Madrid abarrotadas de jóvenes católicos
El Santo Padre recorre en papamóvil las calles de Madrid
El Papa ha abandonado la Nunciatura de Madrid en torno a las 19.00 horas para iniciar un nuevo recorrido en papamóvil hasta la Puerta de Alcalá, tras haber almorzado con su séquito y descansar durante unas horas.
En el momento de abandonar la Nunciatura, Benedicto XVI ha saludado a un grupo de niños. Posteriormente, cerca de 30 niñas de entre 7 y 17 años del colegio Aldeafuente de Madrid han realizado unas series y mortales. Antes de su actuación, dos de las gimnastas, Rocío y Begoña, ambas de 13 años, han reconocido "haber practicado un montón y estar muy nerviosas".
A lo largo de la tarde ha ido aumentando la presencia de los peregrinos apostados alrededor de la Nunciatura Apostólica, situada en la calle de Pío XII.
Además, durante toda la jornada, los voluntarios han repartido botellas de agua tanto a los jóvenes como a los periodistas que se encuentran a las puertas del organismo eclesiástico debido el calor reinante en la capital.
Entre este jueves y hasta el domingo, día en el que el Papa abandonará Madrid, se realizarán un total de 14 actuaciones en directo, entre las que destacan las de un grupo de mariachis y otro de rap, según ha explicado a Europa Press el coordinador de uno de los coros flamencos, Jesús Poveda.
"No nos basta con que se sienta en su casa, queremos que se sienta mejor que en su propia casa", ha enfatizado. Poveda, que ya estuvo en la última visita de Juan Pablo II, ha destacado que "muchos más jóvenes se están volcando con Benedicto XVI y este es el legado del anterior Papa".
RECIBIRA LAS LLAVES DE LA CIUDAD
El papamóvil recorrerá ahora la calle Serrano antes de llegar a la Puerta de Alcalá, donde Benedicto XVI será recibido por el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz Gallardón, y otros miembros de la Corporación, como la teniente de alcalde y delegada de Medio Ambiente y Movilidad, Ana Botella, o el portavoz socialista, Jaime Lissavetzky, para hacerle entrega de las Llaves de Oro de la ciudad.
Además, 50 jóvenes --diez por cada continente-- cruzarán los cuatro arcos de la Puerta de Alcalá con el Papa y el cardenal arzobispo de Madrid, Antonio María Rouco Varela.
Posteriormente, el Papa se dirigirá en papamóvil junto con peregrinos de todo el mundo hacia la Plaza de Cibeles, donde sobre las 20.00 horas tendrá lugar el acto de bienvenida de los jóvenes al que le seguirá una Liturgia de la Palabra y el consecuente discurso del Papa.
En el último tramo de la calle Alcalá para llegar a la Plaza de Cibeles, la patrulla acrobática Águila del Ejército del Aire pintará en el aire la estela de las banderas del Vaticano y de España.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna