Martes, 05 de agosto de 2025
Cientos de miles de personas le acompañan
El Santo Padre preside el Vía Crucis
Cientos de miles de peregrinos, que en el trayecto desde la Nunciatura aclamaron al Santo Padre, le acompañan en el Vía Crucis.
El Papa ha salido de la Nunciatura, poco después de las 19.00 horas de la tarde, para presidir el Vía Crucis, que se celebra con motivo de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ), que ha comenzado en la Plaza de Cibeles y recorrerá el Paseo de Recoletos, ya que a lo largo del mismo están colocados los 15 pasos procedentes de diferentes rincones de la geografía nacional. En esta ocasión, a la salida de la Nunciatura, de nuevo, como cada vez que entra o sale de ella, unos jóvenes han comenzado a cantar y tocar la guitarra.
El Pontíficelque llegó en torno a las 19.37 horas al escenario construido en la fachada del Ayuntamiento de Madrid, en Cibeles, y dirigirá una bendición a los peregrinos que se congreguen para hacer el recorrido, que será guiado por la Cruz de los jóvenes, portada en cada estación por dos asistentes de nacionalidades distintas.
El Papa permanece en el escenario durante toda la ceremonia y será en la última estación cuando dirija un discurso a los peregrinos y ofrezca una oración a la Virgen. Antes de regresar a la Nunciatura, el Pontífice pasará con el papamóvil por delante de cada uno de los pasos para bendecirlos.
Según ha explicado el portavoz de la Santa Sede, el padre Federico Lombardi, en una rueda de prensa celebrada en el Palacio de Congresos de Madrid, esta será la primera vez que el Pontífice permanezca durante todo el Vía Crucis en una JMJ. "Este gesto demuestra el interés del Papa en estas imágenes que representan la riqueza cultural de España", ha subrayado.
En cada estación, se leen las meditaciones escritas por la Congregación de las Hermanas de la Cruz. Allí, los jóvenes pedirán por sus coetáneos perseguidos, por los que sufren problemas de drogadicción, la guerra o por aquellos que "se avergüenzan de su fe".
En concreto, rezarán ante la quinta estación del Via Crucis --Jesús cargando con la Cruz-- por todos los jóvenes del mundo que no encuentran trabajo y, en la última --La Soledad de la Virgen--, por los damnificados de las catástrofes naturales. En es ocasión, la Cruz será portada por un japonés y un haitiano.
MADRUGÁ MADRILEÑA EN SOL
Fuentes de la organización han explicado que las tallas de la Semana Santa procesionarán desde Cibeles hasta la Puerta del Sol, donde se han producido en los dos últimos días algunos enfrentamientos entre aquellos que se muestran en contra de la visita del Pontífice y la Policía.
Las mismas fuentes esperan que esta noche no ocurra nada y han recordado que es la Delegación del Gobierno el organismo que debe tomar las medidas pertinentes para proteger los pasos y a los peregrinos que participen en lo que se ha denominado la madrugá madrileña.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna