Domingo, 27 de julio de 2025
manejos diplomaticos
El rey jordano Abdalá II discutirá con Putin los bombardeos rusos sobre objetivos rebeldes la próxima semana
Jordania alcanzó un acuerdo con Moscú el mes pasado para asegurar que los bombardeos rusos en el sur de Siria no alcanzaran a la facción rebelde apoyada por occidente y conocida como el Frente Sur.
Por tanto, se espera que el rey transmita a Putin la noción de que cualquier ofensiva más allá del nivel actual a lo largo de la frontera norte de Jordania podría dar lugar a una nueva ola de refugiados.
Algo a lo que el país no puede hacer frente, pues ya cuenta con más de un millón de peticionarios de asilo localizados dentro de sus fronteras, según han informado a Reuters fuentes oficiales.
La preocupación jordana viene dada tras el aumento de los bombardeos rusos sobre objetivos civiles y ciudades controladas por los rebeldes, algunos de ellos apoyados por Jordania, durante los últimos días, según han informado fuentes diplomáticas.
Jordania no ha realizado ningún comunicado al respecto pero el monarca, que posee lazos personales con Putin, ha expresado recientemente su entusiasmo acerca de la intensa campaña militar rusa en Siria, calificándola como una gran oportunidad y señalando el rol fundamental de Rusia en acabar con los extremistas.
Sin embargo, los crecientes bombardeos rusos en la zona durante esta semana muestran el escaso nivel de influencia de Jordania sobre las operaciones de Rusia, según han afirmado fuentes diplomáticas, que han alcanzado, desde que comenzaran el pasado 30 de septiembre, a una mayoría de posiciones rebeldes en lugar de Estado Islámico.
Jordania es un estado mayoritariamente suní y cercano a Washington, con lo que un acuerdo con Moscú presentaría un cambio en el conjunto de alianzas presentes en el conflicto sirio, en el que Putin ya ha unido fuerzas con Irak, Siria e Irán, que forman parte de una poco definida alianza que representa un conjunto de intereses divergentes a los estadounidenses y los de sus aliados
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna