Miercoles, 23 de julio de 2025
Los Reyes de Bélgica dan ejemplo, Balduino se negó a sancionar la ley del aborto
El Rey Alberto II de Bélgica acepta congelar el presupuesto de la Casa Real en 2012 y 2013 por la crisis
El Rey Alberto II de Bélgica ha aceptado este lunes que se congele la partida presupuestaria asignada a la Casa Real en 2012 y en 2013 ante el empeoramiento de la crisis económica y después de que la Comisión Europea haya reclamado recortes adicionales de hasta 2.000 millones de euros al Ejecutivo belga para garantizar el cumplimiento de rebajar el déficit por debajo del 3% en 2012.
"El presupuesto de 2012 relativo a las "dotaciones de los miembros de la Familia Real" deben congelarse y no debe prever ningún "mecanismo de actualización para el año 2012", asegura la Casa Real en un comunicado en el que se precisa que "el Rey ha decidido actuar de manera análoga en 2013".
La Casa Real ha sido objeto de críticas la última semana después de que el diputado nacionalista flamenco Théo Francken, de la N-VA, denunciara un aumento del tres por ciento del presupuesto asignado a la familia real pese a la crisis (unos 423.000 euros más, hasta los 14,3 millones).
El monarca, según recuerda la Casa Real en el comunicado, ya decidió en 2009 "participar voluntariamente en los esfuerzos de saneamiento de las finanzas públicas al asumir (el coste de) una parte importante de los trabajos (de renovación) en el Palacio de Bruselas", necesarios para acoger la cumbre entre la UE y los países del Sudeste asiático que tuvo lugar ese año bajo presidencia belga de la UE.
"A imagen de esta decisión de 2009, la intención del Rey ya era de contribuir voluntariamente a las medidas económicas decididas por el Gobierno", motivo por el cuál, según la nota, el Rey Alberto II ha decidido asumir "gastos equivalentes" al resultado de la actualización del presupuesto de 2012 para "trabajos de renovación" necesarios en las residencias reales, para los que normalmente el Gobierno reserva una partida presupuestaria específica.
El diario flamenco Het Laatste Nieuws avanzó esta mañana que el monarca belga se había comprometido a pagar parte de sus gastos con el objetivo de ahorrar entre 500.000 y 600.000 euros del presupuesto público para la Corona en los dos próximos años.
La Comisión Europea ha calificado de hecho este lunes de "noticia importante y positiva" la decisión del Gobierno belga de congelar alrededor de 1.000 millones de euros de gasto en el presupuesto de 2012 para garantizar que el país reduce el déficit por debajo del 3% pactado en 2012.
El Gobierno belga ha decidido establecer esta reserva presupuestaria durante el fin de semana a petición de Bruselas, que amenazaba con una multa por incumplimiento de los objetivos de reducción de déficit.
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna