Domingo, 17 de agosto de 2025
EL BARÇA NO ENCUENTRA EL GOL
El Real Madrid muestra su mejor versión ante el Deportivo
Con el estímulo que da jugar después de que tu máximo rival se haya dejado dos puntos, los blancos salieron muy motivados y sentenciaron el choque en el primer tiempo. Cristiano abrió el marcador de cabeza en el minuto cuatro y todas las estrellas fueron viendo puerta hasta que él mismo se encargó de cerrarlo con el mejor tanto de la noche en una gran jugada personal.
"Algún día un pobre rival pagará por las ocasiones que fallamos", aseveró Mourinho tras doblegar al Ajax en la Champions, el mejor partido de los suyos hasta el de este domingo. Y el rival ha sido un pobre Depor, muy pobre y que ya es colista. El conjunto gallego sigue emitiendo síntomas preocupantes y no pudo hacer nada ante el festín local.
El astro de Madeira marcó su segundo gol en Liga --el primero fue de penalti ante el Espanyol-- al rematar de cabeza un córner en el minuto cuatro. Los locales se ponían pronto por delante, una de las claves que todavía no habían encontrado este curso, y a partir de ahí todo fue a placer.
Ozil, gris ante el Levante y suplente en Auxerre, se estrenó como goleador en un partido oficial con la camiseta madridista. A los 24, el internacional alemán batió a Manu con un gran disparo lejano. El acierto goleador no se detuvo y sólo diez minutos después, fue otro fichaje, Di María, el que pusiera el tercero. Partido sentenciado al descanso y por fin tocaba disfrutar.
Tras la reanudación, Higuaín, que lleva ajustando el punto de mira desde agosto, hizo el cuarto al aprovechar un gran pase del extremo argentino, que volvió a cuajar un gran partido y así se lo reconoció el Bernabéu cuando fue sustituido. Por si los visitantes no habían tenido suficiente, Ze Castro se marcó el quinto en propia puerta y Cristiano hizo el sexto en el último minuto. Antes, sólo Juan Rodríguez, cuando estaba todo perdido, pudo maquillar ligeramente el electrónico.
Así, el Real Madrid se encuentra con su mejor versión antes de que la competición se pare dos semanas por las selecciones. Parece que los problemas de Mourinho con la prensa y la semana del silencio sólo se han notado fuera del vestuario, porque el equipo respondió y se aupó a la tercera plaza en el que fue el mejor partido de lo que va de temporada.
EL BARÇA NO ENCUENTRA EL GOL.
Y es que, además, el Barcelona volvió a tropezar en el Camp Nou. El estadio barcelonés, infranqueable para los rivales la temporada pasada, se ha convertido en un campo mucho más asequible este curso. El Hércules se llevó tres puntos, el Sporting de Gijón sólo perdió por la mínima y el cuadro mallorquín consiguió un valioso punto que supone otro frenazo en la trayectoria culé.
El Barça comenzó monopolizado el balón y cercando la portería rival. Las acometidas fueron continuas durante los primeros minutos, pero el gol se hacía de rogar. En el minuto 20, cuando la parroquia local comenzaba a impacientarse, apareció Messi.
El astro argentino estrenó su Bota de Oro con uno de esos goles que sólo puede meter él. Una rápida pared entre Alves y Pedro fue colocada por el rosarino en el fono de la red con suavidad. El tanto no cambió el guión y los pupilos de Laudrup continuaron a merced de los locales. Pero, cuando se acababa el primer acto, llegó la primera ocasión de los isleños. Valdés tuvo que lucirse para mandar a córner un disparo del Chori Castro.
En el saque de esquina, N´Sue se elevó de una manera impecable entre los dos centrales del Barcelona --Milito y Piqué-- y puso un empate que no hacía justicia con lo visto sobre el césped.
Tras la reanudación, los visitantes adelantaron sus líneas y Webó estuvo cerca de marcar el segundo, pero su disparo desde el centro del campo fue desviado por el meta local. Bojan tuvo la victoria mediada la segunda parte, pero tras regatear al portero, se chocó con la madera y el marcador ya no se movió.
EL SEVILLA DE MANZANO PUEDE CON EL ATLÉTICO.
Por su parte, el Sevilla doblegó (3-1) al Atlético de Madrid. La llegada al banquillo andaluz de Gregorio Manzano ha cambiado la dinámica y gracias a un gran Negredo, los hispalenses pudieron amarrar tres importantes puntos. A la media hora, el ariete madrileño abrió el marcador con un gran gol y Perotti, antes del descanso, allanó un triunfo que finiquitó Kanouté.
Diego Costa maquilló el resultado saliendo desde el banquillo. Además, el Villarreal sumó su quinto triunfo consecutivo tras vencer (2-0) al Racing de Santander. El conjunto castellonense se mantiene en los puestos Champions gracias al máximo goleador de la competición, Nilmar, y a su compañero de ataque Rossi, que acabaron con los cántabros en el primer cuarto de hora.
A su vez, el Getafe olvidó su traspié europeo del jueves ante el Young Boys con una goleada (3-0) ante el Hércules. Los de Míchel giraron entorno a un genial Parejo, que intervino de manera constante en el ataque madrileño. El canterano madridista, Manu del Moral y Miku fueron los autores de los tantos, que colocan a los getafenses en puestos europeos.
Por último, el Almería empató (1-1) ante el Málaga en un envite en el que Uche, autor del gol de los locales falló un penalti, mientras que Osasuna y Levante firmaron el mismo resultado. El veterano Sergio neutralizó el gol de Pandiani y los valencianos suman su tercer partido consecutivo sin perder.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna