Martes, 12 de agosto de 2025
El planteamiento de dedicar ese puente a Barberá se suma a la decisión del gobierno local de nombrarla, a título póstumo, Alcaldesa Honoraria de València.
El Puente de las Flores de Valencia ya luce el nombre de Rita Barberá
El consistorio dio luz verde el pasado viernes a la nueva denominación, cuyos trámites administrativos se iniciaron a mediados de julio, para incorporar al nombre de la pasarela el de la exalcaldesa de la ciudad con el PP, Rita Barberá. De este modo, pasa a llamarse 'Puente de las Flores-Rita Barberá'.
La alcaldesa de València, María José Catalá, ha compartido vía redes sociales una imagen de los operarios del Ayuntamiento en el momento en que instalan en uno de los extremos de la pasarela la nueva cartelería con el nombre 'Puente de las Flores-Alcaldesa Rita Barberá', en valenciano y castellano.
"El Puente de las Flores de València ya lleva el nombre de Rita Barberá. Cumplimos con nuestro compromiso. Merecido y justo", ha escrito Catalá en su cuenta en la red social X (antes Twitter).
Este cambio de denominación fue una de las voluntades que la propia Catalá anunció como portavoz del PP en el consistorio meses antes de llegar a la Alcaldía tras las elecciones municipales del pasado 28 de mayo --en las que el PP recuperó el gobierno municipal tras ocho años de ejecutivos de izquierdas--.
De hecho, este fue uno de los compromisos que Catalá incluyó en el programa electoral del PP para el 28M, junto al nombramiento de Barberá como Alcaldesa Honoraria a título póstumo. Catalá defendió entonces que el Puente de las Flores es "un sitio simbólico que representa lo que era la alcaldesa para València: alegría, ilusión y fuerza".
La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de València aprobó la semana pasada la nueva denominación 'Puente de las Flores-Rita Barberá'. Con este acuerdo, ratificó la propuesta aprobada en el mismo sentido por la Comisión Municipal de Cultura. El planteamiento de dedicar ese puente a Barberá se suma a la decisión del gobierno local de nombrarla, a título póstumo, Alcaldesa Honoraria de València.
Esta medida se abordó también en la reciente comisión de Cultura y se trató en el pleno del consistorio, para hacerse efectiva en el acto de entrega de Honores y Distinciones por la celebración del 9 d'Octubre, Día de la Comunitat Valenciana.
Desde Compromís per València, que ya criticaron la medida --consideraron que "no es momento" de poner el nombre de la exalcaldesa porque todavía hay "dos casos judiciales abiertos por presunta financiación ilegal de sus campañas electorales"--, han respondido al mensaje de Catalá con imágenes simuladas del Puente de las Flores bautizado con el nombre de 'Puente del pufo de la F1', 'Puente del pitufeo' o 'Puente del caso Taula', en relación con estos casos de corrupción vinculados al PP.
El portavoz de la coalición, Joan Ribó, ha afeado en redes sociales a la primera edil que este es su "gran éxito como alcaldesa de PP en València, cambiar el nombre en el Puente de las Flores". "Mientras, los valencianos y valencianas pensado en cómo llegar a final de mes. Prioridades", ha agregado
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna