Domingo, 27 de julio de 2025
El partido dice que "no le ha quedado más remedio" ante los recortes en el presupuesto debido sobre todo a la bajada de subvenciones
El PSOE pone en marcha la segunda fase de su ERE con reducciones del 20% en jornada y salario a toda la plantilla
El PSOE ha puesto en marcha la segunda fase del Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que aprobó el verano pasado y que esta vez consiste en una reducción de jornada y salario de un 20 por ciento a todo el personal, según han confirmado este miércoles a Europa Press fuentes del Comité de Empresa del partido.
Estas fuentes han explicado que el año pasado ya se aplicaron las otras medidas aprobadas en el ERE y que el partido "ha intentado" en estos meses "no tener que aplicar" el expediente de regulación temporal de empleo (ERTE), pero que "no le ha quedado más remedio" debido a los fuertes recortes de presupuesto que ha sufrido, sobre todo por la bajada de subvenciones oficiales.
En el ERE que dio luz verde la asamblea de trabajadores del PSOE el pasado julio se incluían un centenar de prejubilaciones, 16 bajas voluntarias y siete despidos con indemnizaciones de 35 días por año trabajado. Según han indicado las citadas fuentes, todas estas medidas ya se acometieron en 2012 y ahora el partido ha tenido que poner en marcha el ERTE que esa misma asamblea aprobó.
El acuerdo del ERE afecta a la plantilla de la estructura federal del partido, a los trabajadores de los grupos socialistas en el Congreso y el Senado y a 14 estructuras territoriales: ocho partidos autonómicos y seis provinciales.
LIMITAR EL IMPACTO SOCIAL Y MANTENER EL EMPLEO
Durante el proceso de negociación, la dirección del PSOE se marcó como objetivo "limitar al máximo el impacto social del expediente y buscar fórmulas solidarias que redujeran al mínimo las consecuencias laborales", de modo que se acordó dicha reducción salarial de todo el personal "para poder mantener el empleo".
Las negociaciones de este ERE se pusieron en marcha dentro del ambicioso plan de austeridad que se fijó el PSOE para hacer frente a la difícil situación económica que atraviesa debido al "importante descenso de ingresos" de la organización tanto por los resultados electorales que obtuvo en las últimas elecciones generales, en las que perdió 4,3 millones de votos y casi 60 escaños, como por la reducción de las asignaciones del Estado a partidos políticos debido a la crisis.
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna