Jueves, 28 de agosto de 2025

por eso ultimamente españa tiene tan mal aspecto

El PSOE aprovecha su 140 aniversario para reivindicar su gestión: "Éste es el partido que más se parece a España"

"Éste es el partido que más se parece a España", ha defendido la presidenta del PSOE, Cristina Narbona, en el acto de inauguración de la exposición, que recorrió esta mañana el presidente del Gobierno en funciones y líder de la formación, Pedro Sánchez.

Narbona ha justificado su afirmación porque los socialistas se han demostrado "capaces de gobernar la diversidad de este país buscando la igualdad pero reconociendo" a la vez "la riqueza" que entraña la diversidad territorial.

El comisario de la exposición, Enrique Barón, ha recordado que el PSOE lleva en sus siglas la E de España por lo que ha pedido "respeto" a esas formaciones que, sin querer nombrarlas, le exigen al PSOE "carnés de pureza" en relación con su defensa de la unidad del país.

Narbona también ha puesto en valor cómo, sin renunciar a los valores de libertad, igualdad y solidaridad que siempre han caracterizado al PSOE, el partido se atreviera en su 39 Congreso --del que salió la actual Ejecutiva de Pedro Sánchez-- a fijarse otros principios y tareas fundamentales en la sociedad actual.

Se ha referido en particular a la necesidad de "redefinir la relación entre democracia y mercado". Porque por desgracia en los últimos años "los mercados, la economía, han conseguido ir restando espacio a la democracia y la política", ha señalado.

Ahora se trata, ha desarrollado, de "revertir ese proceso", de que la democracia pueda influir en que la economía "contribuya al bien común" y sea capaz de "frenar la desigualdad y la creciente pobreza" en España, que está a la cabeza de los países con mayores niveles de desigualdad y de pobreza infantil de la UE.

Según ha subrayado, una sociedad "no puede tolerar" tales niveles de desigualdad, porque "no hay nada más corrosivo que la inacción ante el avance de las desigualdades", pues es lo que empujan a la ciuddanía hacia "soluciones populistas".

Narbona también ha remarcado la obligación de luchar para "erradicar el machismo criminal que sigue matando y condicionando la vida de demasiadas mujeres" en España.

Y ha llamado la atención sobre el compromiso del PSOE con la ecología, que es al final la que garantiza la igualdad entre los ciudadanos y la que puede servir de polo de atracción de los jóvenes, quienes en general conectan con mayor dificultad con los partidos tradicionales.

En definitiva, ha resumido, el PSOE de hoy tiene las mismas banderas de siempre, pero "adaptadas a los retos del siglo XXI", dado que sigue apostando por un progreso "justo para todos, seguro y duraredo, que no sea pan para hoy y hambre para mañana".

Al acto han asistido numerosos miembros de la Ejecutiva socialista, así como los ministros en funciones de Hacienda, María Jesús Montero; Educación, Isabel Celaá; Economía, Nadia Calviño; Trabajo, Magdalena Valerio; Justicia, Dolores Delgado; Sanidad, Luisa Carcedo; Interior, Fernando Grande Marlaska, y Cultura, José Guirao. También ha acudido el expresidente del Gobierno y exsecretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo