Martes, 29 de julio de 2025
Irak presentará una "protesta formal" en el Consejo de Seguridad por el despliegue militar de Turquía
El principal clérigo chií pide al Gobierno que no tolere que se viole la soberanía de Irak
El portavoz de Al Sistani, jeque Abdul Mehdi Karbalai, no ha mencionado explícitamente a Turquía, pero la disputa en torno al despliegue de los efectivos ha enturbiado la relación entre Ankara y Bagdad, que niega haber dado su visto bueno.
Al Sistani también ha dicho que los vecinos de Irak no deberían de enviar tropas a Irak "bajo el pretexto de combatir el terrorismo", excepto con la aprobación del Gobierno de Bagdad.
"El Gobierno iraquí es responsable de proteger la soberanía de Irak y no debe tolerar las infracciones de la misma, sean cuales sean las justificaciones y necesidades", ha defendido Karalai en el sermón semanal del viernes.
Ankara asegura que sus tropas fueron enviadas en el marco de una misión internacional para entrenar y equipar a las fuerzas iraquíes para combatir al grupo terrorista Estado Islámico. El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, dijo este jueves que la retirada "ni se plantea por el momento".
Al Sistani ha instado a los ciudadanos a mostrar contención hacia los residentes extranjeros de Irak, después de que grupos paramilitares chiíes amenazaran con usar la fuerza contra Turquía y atacar sus intereses para forzar la retirada.
El primer ministro de Irak, Haider al Abadi, ha ordenado este viernes al Ministerio de Exteriores que presente una "protesta formal" en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas por el despliegue de tropas turcas en territorio iraquí.
"Es una violación flagrante de las disposiciones y de los principios de la Carta de Naciones Unidas y de la inviolabilidad del territorio de Irak", ha dicho Al Abadi en un comunicado que ha difundido en su página oficial de Facebook.
El jefe de Gobierno ha reclamado al Consejo de Seguridad que "asuma sus responsabilidades conforme a la Carta de Naciones Unidas" garantizando la soberanía y la integridad territorial de Irak, "violadas por las fuerzas turcas".
El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, ha insistido en que no retirará las tropas de la provincia de Nínive porque, según ha explicado en una entrevista en TRT, no están en misión de combate, sino para entrenar a las fuerzas kurdas.
"El número de soldados (que tenemos en el norte de Irak) podrá aumentar o reducirse dependiendo del número de peshmerga que estén siendo entrenados. La retirada de nuestros soldados está fuera de toda duda", dijo ayer en una rueda de prensa.
Sin embargo, el primer ministro turco, Ahmet Davutoglu, ha anunciado este viernes en un comunicado que "reorganizarán" las tropas desplegadas en Irak, teniendo en cuenta la "sensibilidad" del Gobierno de Al Abadi en esta cuestión.
Turquía reveló la semana pasada que había desplegado cientos de militares en el campamento de Bashiqa para entrenar a las tropas kurdas que luchan contra el Estado Islámico y acelerar así la reconquista de la ciudad de Mosul.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna