Lunes, 11 de agosto de 2025
"No hay solución mágica"
El primer ministro griego admite que será un "verano difícil" por los incendios
El primer ministro de Grecia, Kyriakos Mitsotakis, ha reconocido este martes que será un "verano difícil" a causa de los incendios forestales que desde hace más de una semana se han cebado con amplias zonas, como en Rodas o Corfú, donde todavía no han podido ser controlados: "No hay solución mágica", ha lamentado.
Mitsotakis ha señalado que este "calor sin precedentes", producto de la crisis climática, es responsable de unos incendios, que a pesar de contar "con más personal y más medios", presentan una batalla "siempre difícil".
"Sabemos que las cosas probablemente empeorarán, no mejorarán, con temperaturas más altas, más sequía y vientos fuertes. La morfología de nuestro terreno hace que la extinción sea extremadamente difícil en muchos casos. Así que tenemos un verano duro por delante", ha alertado Mitsotakis.
"En esta lucha es importante que no hemos tenido pérdidas humanas y las operaciones de evacuación fueron organizadas y efectivas", ha destacado Mitsotakis antes de que la cadena de televisión pública ERT publicara una imágenes en las que se ve estrellarse a una avioneta que trabajaba en las labores de extinción.
"Podemos hacerlo mejor", ha asegurado, no obstante, tras poner en valor a las más de 20.000 personas que lograron evacuar en apenas unas horas en Rodas, entre ellas miles de turistas.
La televisión estatal ha ofrecido unas imágenes en las que se ve cómo una de las avionetas que trabaja en las labores de extinción se estrellaba en la isla de Euboea, sin que por el momento haya trascendido que ha ocurrido al menos al piloto. Si bien por lo general suelen viajar dos personas a bordo.
La avioneta siniestrada formaba parte de la flota aérea de la defensa civil griega y por tanto no se trataba de ninguna aeronave extranjera que ha acudido a Grecia para ayudar en las labores de extinción de unos incendios que han puesto a todo el país bajo alerta máxima.
Bomberos de hasta once países europeos están apoyando las labores de extinción en distintas partes del país, como en la península del Peloponeso, cerca de la ciudad portuaria de Egion, y en la isla de Corfú, mientras que en Eubea, al noreste de Atenas, el fuego amenaza la ciudad portuaria de Karystos.
Mientras tanto, las autoridades han alertado de que las altas temperaturas se mantendrán durante toda la jornada de este martes y sobre todo el miércoles, con los termómetros pudiendo marcar hasta 46 grados o más. Ya el jueves se espera que las máximas desciendan hasta los 35 grados.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna