Jueves, 24 de julio de 2025

Elecciones presidenciales

El primer ministro egipcio apoya al general Al Sisi como candidato

  Al Sisi ha mostrado su voluntad de presentarse como candidato en las próximas elecciones presidenciales, que podrían celebrarse en marzo o abril, aunque no ha anunciado oficialmente que vaya a concurrir.  

  "El general Al Sisi tiene un fuerte apoyo popular y es, indudablemente, un candidato en el que podemos confiar aunque la decisión final es del pueblo", ha afirmado Al Beblawi, en declaraciones a Reuters en los márgenes del Foro Económico Mundial de Davos.  

  Al Sisi está considerado como el principal aspirante a lograr la victoria en las próximas elecciones presidenciales, las primeras celebradas tras el golpe de Estado del 3 de julio de 2013. Al Sisi tiene una fuerte base de apoyo entre los egipcios que salieron a las calles para pedir la renuncia de Mursi.  

  Sus seguidores le presentan como un héroe por haber logrado derrocar a Mursi mientras la oposición islamista le dibuja como el cerebro de un golpe de Estado contra el primer presidente elegido democráticamente en Egipto.  

  La perspectiva de lograr mayor estabilidad política ha contribuido a impulsar el mercado de valores de Egipto, que ha logrado tres máximos este mes de enero.  

  El Gobierno de transición, apoyado por el Ejército, está llevando a cabo una hoja de ruta que contempla la celebración de unas elecciones presidenciales y parlamentarias durante este años. La nueva Constitución fue aprobada por más del 98 por ciento de los votantes la semana pasada.  

  Muchos de los egipcios que se alegraron del final del mandato de Mursi creen que el país necesita ahora una mano firme para garantizar la estabilidad y que el general Al Sisi podría asumir este papel.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo