Lunes, 04 de agosto de 2025

Participa en la apertura del Año de la Fe

El Primado de la Iglesia Anglicana destaca la importancia de la unidad en la Iglesia durante su paso por Roma

   Concretamente, ha indicado en una entrevista a Radio Vaticana recogida por Europa Press, que la Iglesia anglicana "ciertamente" está interesada en la unidad de la Iglesia, aunque ha precisado que "la real cuestión es el significado de ser la Iglesia de Dios" y ha añadido que "es una pregunta que se hacen dentro de la familia anglicana" y que, a su juicio, también "deberían hacerse otras denominaciones" cristianas.   

 Asimismo, ha resaltado que "la verdadera evangelización incluye siempre la alegría en la comunión" para mostrar atractivo el Evangelio al hombre contemporáneo y ha definido el Concilio Vaticano II como un "signo de una Iglesia suficientemente fuerte" para interrogarse sobre las propias estructuras en los complejos tiempos modernos.

   Acerca del debate sobre las mujeres obispos, ha remarcado que encontrarán "una solución aceptable para todos en la Iglesia de Inglaterra" y que desde los últimos meses los obispos trabajan para intentar "encontrar un equilibrio generoso con las minorías pero al mismo tiempo suficientemente claro sobre los principios para no alejar a ninguno".

   Además de asistir a la apertura del Año de la Fe, el arzobispo de Canterbury fue recibido ayer en audiencia privada por el Papa Benedicto XVI, y también ha intervenido en la quinta congregación general del Sínodo de los Obispos.

    En su viaje a Roma le acompañan el arzobispo católico romano de Canterbury, Vincent Nichols; el embajador de Gran Bretaña ante la Santa Sede, el Canónigo David Richards; el director del Centro Anglicano de Roma, Nigel Marcus Baker y el secretario del arzobispo Williams, el diácono Jonathan Goodall, entre otros.  

  El arzobispo de Canterbury y actual primado de toda Inglaterra y de la Iglesia Anglicana ejerce este cargo desde principios del año 2003. Anteriormente, ha sido obispo de Monmouth y arzobispo de Gales. Además, se prevé su retirada del cargo de arzobispo de Canterbury para diciembre de 2012.


Comentarios

Por Alexis 2012-10-13 10:47:00

La Iglesia Anglicana no existe es la "Comunión Anglicana". El motivo: Han perdido la sucesión apostólica. Además dificílmente pueden querer la unidad cuando cada vez se alejan más de las Iglesias orientales y católica que sí tienen la citada sucesión.


Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo