Miercoles, 10 de septiembre de 2025
los separatistas solo entienden ellenguaje de la c ontundencia y la energia
El presidente del Parlamento caatalán ve el referéndum de Sánchez "pantalla pasada" y defiende uno de autodeterminación
El presidente del Parlamento catalán, Roger Torrent, ha considerado que la propuesta de un referéndum de autogobierno en Cataluña lanzada este lunes por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, "es una propuesta de un escenario absolutamente pasado, una pantalla pasada", y ha defendido un referéndum de autodeterminación.
En una entrevista en la Cadena Ser recogida por Europa Press, ha afirmado que la mayoría de la sociedad catalana, en los últimos años, reclama de manera sostenida y con un crecimiento popular evidente "poder definir su futuro en un referéndum de autodeterminación, un referéndum de independencia", por lo que hay que respetarlo.
"Si Sánchez quiere hacer una propuesta de un Estatuto como base del 'no' en un referéndum de autodeterminación, perfecto", ha afirmado.
Ha considerado que en Cataluña hay un consenso mayoritario --ha dicho-- en pedir el "fin de la represión" y el respeto para todos los derechos y libertades fundamentales, civiles y políticos, así como unos valores republicanos, según él ampliamente compartidos, así como el derecho a decidir libremente el futuro en un referéndum de autodeterminación.
"Esto es lo que hicieron --los ciudadanos-- el 1 de octubre en condiciones prácticamente heroicas, en condiciones en las que la policía pegaba a los ciudadanos que querían votar libremente, que asaltaba a los colegios electorales", y aún así más de 2 millones votaron, ha apostillado.
Ha observado que si el problema sobre la legitimidad de esa consulta es el de la participación o los números, la solución pasa por hacer un referéndum de autodeterminación.
Al ser preguntado por la petición del Defensor del Pueblo, Francisco Fernández Marugán, de que la Generalitat retire los lazos amarillos por los políticos presos de edificios públicos, ha afirmado: "A veces confundimos neutralidad con ausencia de discurso político".
"Recuerden que cuando hubo el 'No a la guerra', las instituciones también plantearon símbolos y pancartas en edificios públicos, y en ese momento nadie dudó de la capacidad de esas instituciones porque había una mayoría política que respaldaba esa decisión", ha reflexionado.
Ha recordado que el Síndic de Greuges, Rafael Ribó, ha defendido el derecho de las instituciones a expresar su opinión, y ha afirmado que desde éstas, toca defender la libertad de expresión de los ciudadanos: "No es lo mismo poner un símbolo, poner un lazo, que quitarlo, de la misma manera que no es lo mismo escribir un libro que censurarlo".
Sobre la conferencia que hará el presidente de la Generalitat, Quim Torra, la tarde de este martes, ha relatado que espera que plantee la agenda política en los próximos meses, que "seguro que serán políticamente muy intensos, políticamente determinantes, no solo por lo que haga el Govern de la Generalitat y el Parlament de Cataluña, sino sobre todo por cómo responda también el Gobierno español".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna