Martes, 08 de julio de 2025

El ministro de Exteriores de Chile ha confirmado que si lo pide se lo concederá

El presidente del opositor COPEI pide protección a Chile por las "circunstancias políticas" de Venezuela

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile ha informado en un comunicado de que Enríquez, que ha visitado la residencia del embajador de Chile en Caracas, ha recibido el estatus de "huésped".

"El señor Enríquez ha solicitado la protección de Chile fundado en diversas circunstancias políticas. Nuestro país actuará en esta materia de acuerdo con los principios jurídicos y humanitarios que inspiran su política exterior", ha indicado la Cancillería.

Esta misma semana, el director ejecutivo de la ONG Foro Penal Venezolano, Alfredo Romero, denunció que Enríquez, que también es vicepresidente de la Organización Demócrata Cristiana de América (ODCA), había sido detenido y que iba a ser sometido a un juicio militar.

COPEI había denunciado previamente la incomunicación del presidente del partido, si bien su secretario general, Robert García, nunca pudo confirmar que se tratara de una detención.

Este mismo miércoles, García ha agradecido a Chile por "brindar protección" a Enríquez, "perseguido" desde el pasado domingo. "Gracias a la presidenta (de Chile), Michelle Bachelet, por recibir en la residencia oficial de Caracas al presidente de COPEI", ha señalado el secretario general a través de su cuenta oficial de la red social Twitter.

El embajador chileno en Caracas se encuentra actualmente en Chile, después que el pasado jueves por la noche el ministro de Relaciones Exteriores, Heraldo Muñoz, lo llamara a consultas después de que el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) venezolano anunciara que asumía las competencias del Parlamento, decisión que fue anulada días después.

El ministro de Exteriores de Chile ha confirmado que si

lo pide se lo concederá

El ministro de Exteriores de Chile, Heraldo Muñoz, ha confirmado este jueves que el líder opositor venezolano Roberto Enríquez se ha refugiado en la Embajada en Caracas para solicitar protección por la situación política en Venezuela y ha avanzado que, aunque no ha solicitado asilo, si lo hace se le concederá.

Muñoz ha indicado, en declaraciones a la prensa desde Buenos Aires, que Enríquez, presidente del partido opositor Comité de Organización Política Electoral Independiente (COPEI), "ha solicitado la protección de la Embajada de Chile" y "ha ingresado como huésped".

"Por ahora, no ha solicitado asilo", ha aclarado. Sin embargo, ha anticipado que, si lo hace, se le otorgará, "porque Chile no califica inocencia o culpabilidad, no califica incluso las condiciones políticas, sino que el acto de concesión es una acción humanitaria".

"Él siente que hay situaciones políticas que lo afectan y Chile tiene una larga tradición humanitaria, de modo que actuaremos en ese sentido", aunque para ello --ha precisado-- "necesitaría un salvoconducto otorgado por el Gobierno de Venezuela".

Muñoz ha descartado que este caso pueda perjudicar las relaciones bilaterales. "Esta es una larga tradición, no tiene por qué tensionar cuando se ejerce un derecho que compete al país receptor. Esto no es nuevo en América Latina", ha esgrimido.

Los hechos se han precipitado esta semana, cuando el vicepresidente del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, acusó a Enríquez en su programa de televisión de conspirar para derrocar al Gobierno de Nicolás Maduro.

El director ejecutivo de la ONG Foro Penal Venezolano, Alfredo Romero, alertó de que Enríquez, que también es vicepresidente de la Organización Demócrata Cristiana de América (ODCA), había sido detenido y que iba a ser sometido a un juicio militar.

COPEI había denunciado previamente la incomunicación del presidente de la formación política, si bien su secretario general, Robert García, nunca pudo confirmar que se tratara de una detención.

García ha dado las gracias a Chile por "brindar protección" a Enríquez, "perseguido" desde el domingo. "Gracias a la presidenta (de Chile), Michelle Bachelet, por recibir en la residencia oficial de Caracas al presidente de COPEI", ha escrito en Twitter.

El embajador chileno en Caracas se encuentra en Santiago desde hace una semana, después de que Muñoz lo llamara a consultas en respuesta a los fallos del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela que arrebataban los poderes al Parlamento y la inmunidad a los diputados.

Aunque el TSJ ha dado marcha atrás, por orden expresa del Gobierno, dichas sentencias han desatado una nueva crisis institucional que la oposición venezolana y la mayoría de los países de la región califican de "golpe de Estado".


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo