Domingo, 27 de julio de 2025
Andrzej Duda
El presidente de Polonia respalda las acusaciones de espionaje contra Walesa
"Siento que el presidente Lech Walesa no hiciera un gesto a los polacos en su momento (...) Habla claro y di la verdad", ha señalado Duda, en declaraciones recogidas por medios locales. "Puedo expresar mi tristeza personal como una persona que apoyó a Walesa y que lo respeta como presidente", ha añadido.
El Instituto Nacional de la Conmemoración de Polonia confirmó hace unas semanas la autenticidad de unos documentos que le entregó la viuda de un ministro del Interior del régimen que sugieren que Walesa --líder del movimiento sindical Solidaridad, que impulsó la caída del comunismo en Polonia-- fue un informante de las autoridades comunistas en los años 70. Walesa, de 72 años de edad, ha afirmado que defenderá su inocencia ante los tribunales.
Walesa, que ocupó la Presidencia de Polonia desde 1990 hasta 1995, ha reconocido que suscribió un acuerdo con el servicio secreto comunista, aunque nunca llegó a completarlo. Un tribunal especial le exoneró en 2000, tras no encontrarse pruebas de la colaboración.
A pesar de que el Instituto Nacional de la Conmemoración de Polonia ha insistido en la veracidad de los documentos, no ha podido confirmar que Walesa los firmara o que su rúbrica no hubiera sido falsificada, como se ha podido constatar en algunos archivos del servicio secreto.
El Instituto, afín al partido gobernante, publicó estas informaciones dos meses después de que Walesa acusara al PiS de intentar debilitar la democracia polaca, tras conseguir una mayoría parlamentaria en las elecciones de octubre.
El líder del PiS, Jaroslaw Kaczynski, mantiene una larga enemistad con el expresidente y sus detractores afirman que la formación gobernante está iniciando una suerte de venganza contra Walesa, todavía considerado un héroe nacional entre muchos polacos. El PiS ha rechazado en todo caso las acusaciones y ha sostenido que sus actos pretenden defender la democracia y la transparencia.
El ministro de Exteriores, Witold Waszczykowski, ha señalado que los documentos autentificados podrían sugerir un posible liderazgo de los comunistas en la transición hacia la democracia. "El presidente Walesa podría haber sido una marioneta y estos archivos pueden clarificarlo", ha sugerido en declaraciones a la televisión TVN.
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna