Jueves, 24 de julio de 2025
Funeral por los 71 militares muertos en el ataque contra la base de Inates
El presidente de Níger: "El islam no ha conocido una arma de destrucción tan masiva como el terrorismo"
El presidente de Níger, Issoufou Mahamadou, ha arremetido duramente contra los grupos yihadistas, a los que ha acusado de ser unos "vampiros que beben sangre" y de estar destruyendo el islam con sus acciones, al tiempo que ha elogiado el heroísmo de los 71 militares muertos el martes en un ataque contra la base de Inates, en el oeste.
Durante el funeral por los fallecidos en Niamey, el mandatario ha denunciado que "nunca el islam ha conocido un arma de destrucción tan masiva y tan dudosa como el terrorismo". "El islam está siendo destruido en nombre del islam", ha lamentado, subrayando que la mayoría de las decenas de miles de víctimas que se ha cobrado son musulmanes.
Issoufou ha reconocido que el ataque del martes, el más mortífero hasta la fecha en el país, fue una "funesta hecatombe que nada nunca podría justificar" y que ha enmarcado en "esta guerra que nos impone un enemigo que nunca se ha dirigido a nosotros de otra manera sino agrediéndonos de forma violenta y pérfida".
Un enemigo, ha añadido, que ha privado a Níger de "71 de sus valerosos hijos", quienes sacrificaron sus vidas para proteger al país de "la barbarie de aquellos que, como vampiros, solo aspiran a beber la sangre, de aquellos que destruyen no solo vidas sino nuestra religión misma".
En este sentido, Issoufou ha asegurado que sus muertes "no serán en vano" porque sus compañeros de armas seguirán la lucha "con aún más determinación" y porque "el Gobierno seguirá reforzando sus capacidades en todos los planos", para lo que espera contar con el "apoyo inquebrantable del pueblo".
"Estamos decididos a reforzar aún más, en el plano político, estratégico, operativo y táctico, nuestras alianzas y la coordinación de nuestras fuerzas para luchar juntos en nombre de la libertad contra los enemigos de la libertad, contra la ignorancia y el oscurantismo", ha recalcado.
El presidente ha tenido palabras particulares de elogio para el comandante Hassane Anoutab, al frente de la base atacada, quien según él, se ha convertido ya en "leyenda" tras "morir con las armas en la mano y sin contemplar otra alternativa que la victoria o la muerte".
Así, ha anunciado su ascenso a título póstumo al rango de teniente general, mientras que al resto de fallecidos se les ascenderá también un rango. "Vuestros hijos estarán siempre orgullosos de vosotros ya que les dejáis la valentía en herencia. Todo el país está orgulloso de vosotros", ha asegurado.
La ceremonia ha tenido lugar en la Base Aérea 101 en la capital y en ella han estado presentes, además del mandatario, el primer ministro, el presidente de la Asamblea Nacional y otros destacados dignatarios.
El grupo Estado Islámico en África Occidental (ISWA) reivindicó este jueves el ataque de Inates, el segundo que comete contra esta base situada muy cerca de la frontera con Malí. En el anterior, en julio, había matado a 18 soldados.
En esta ocasión, según el balance oficial, se cobró la vida de 71 militares, mientras que otros doce resultaron heridos y varios más estarían desaparecidos, sin que se hayan tenido más noticias al respecto.
Níger ha sido escenario de un repunte de la violencia yihadista, especialmente en la zona del lago Chad --la región de Diffa-- y en la frontera con Burkina Faso y Malí --Tillaberi y Tahoua--, donde están activos varios grupos yihadistas, entre ellos las filiales de Al Qaeda y Estado Islámico.
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna