Domingo, 03 de agosto de 2025
El presidente de los obispos de Nigeria pide "unidad" a la comunidad internacional para acabar con Boko Haram
El presidente de los obispos de Nigeria pide "unidad" a la comunidad internacional para acabar con Boko Haram
En declaraciones a Ayuda a la Iglesia Necesitada, monseñor Kaigama, ha asegurado ante la crisis de su país que "la única solución" es "mantenerse unidos". "Boko Haram tiene armas, pero ¿cómo han llegado esas armas a los terroristas? ¿De dónde procede el dinero? ¿Quién les entrena?", se ha preguntado.
A su juicio, la comunidad internacional puede solucionarlo si los gobiernos internacionales colaboran entre sí. Según ha indicado, Nigeria desempeña "un importante papel en África y en el mundo" y "es mejor ayudar ahora que esperar a que sea demasiado tarde y todavía más complicado".
El arzobispo de Jos ha apelado a la fuerza de la oración. "Sólo Dios puede mover el corazón de estas personas". Además, ha afirmado que como presidente de la Conferencia Episcopal de Nigeria ha escrito a todos los católicos para que hagan una hora de Adoración.
"Rezo por tres intenciones --ha indicado--: En primer lugar por que liberen a las niñas lo antes posible y sin daños. En segundo lugar, por que Boko Haram cese en sus ataques y abandone la violencia. Y luego, por que el Gobierno reciba ayuda de otros países de todo el mundo; que se unan para luchar contra el terrorismo, el hambre y la pobreza, a fin de crear una auténtica unidad y no sólo para servir a hipócritas intereses políticos".
Monseñor Kaigama ha reconocido que el Gobierno de Nigeria "ha subestimado la crisis de Boko Haram y ha reaccionado muy lentamente" y que posiblemente las fuerzas de seguridad estén peor preparadas que el propio grupo terrorista.
Además, el arzobispo se ha mostrado "muy preocupado". "Esas niñas no habían salido nunca de su pueblo y ahora se encuentran en la selva. Rezo para que los valores religiosos que defiende Boko Haram sean suficientes para respetar la dignidad de esas muchachas. Son sencillamente niñas inocentes", ha insistido.
El presidente de la Conferencia Episcopal de Nigeria ha añadido que aunque al principio estos terroristas atacaban a los cristianos y a los valores occidentales, "ahora nadie puede decir que atacan sólo a cristianos" pues Boko Haram "ha matado también a clérigos musulmanes".
"No se trata ya de una lucha entre el norte y el sur ni tampoco entre musulmanes y cristianos. Los nigerianos están alzándose juntos por la libertad y la dignidad; está creciendo una voz común, una voz que dice: 'la violencia nunca es la solución'", ha remarcado.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna