Viernes, 11 de julio de 2025

ya sabemos como actuan los marxistas

El presidente de la Asamblea recuerda que el diputado de Voluntad Popular detenido goza de inmunidad

Borges ha señalado que desde la Asamblea venezolana se han puesto en contacto con la Nunciatura Apostólica y con la Unión de Naciones Sudamericanas (UNASUR) tras la "detención inconstitucional" del diputado, cuya detención en el estado de Carabobo, ha sido confirmada por el vicepresidente del país, Tareck El Aissami.

Asimismo, ha instado al director del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN), Gustavo González López, a "dar respuesta" a la detención de Caro, si bien ha señalado que desde el organismo no han respondido a su petición para que se respete la Constitución.

"La Constitución es clara", ha remachado a través de su cuenta oficial de la red social Twitter, acompañando sus palabras con el artículo 200 de la Carta Magna, que señala que "los diputados o diputadas de la Asamblea Nacional gozarán de inmunidad en el ejercicio de sus funciones desde su proclamación hasta la conclusión de mandato o su renuncia del mismo".

El Aissami ha defendido la detención de Caro, señalando que se trata de una acción justificada, ya que se le incautó durante su arresto un arma de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB).

En rueda de prensa, El Aissami ha repasado la ruta que siguió Caro antes de ser detenido, desde el pasado 8 de enero, señalando que lo que alertó a las autoridades nacionales fue que atravesó la frontera a Colombia, acompañado de "tres ciudadanos sin identificar" sin registrar "sus movimientos migratorios".

Según ha señalado, el Gobierno del estado venezolano de Táchira denunció este movimiento, acusando a Caro, muy próximo al dirigente del partido, Leopoldo López, encarcelado desde 2014 y a su esposa, Lilian Tintori, de haberse reunido con "radicales", dinero mediante, con el objetivo de "iniciar una ola de violencia de calle".

El 'número dos' de Nicolás Maduro --tras su reciente nombramiento, a principios de año-- ha realizado un repaso por las "actividades delictivas" del detenido, al que ha definido como "activista de una organización al margen de la Constitución y que durante los últimos años se ha dedicado a cultivar de violencia y de actos terroristas las calles de Venezuela".

"Caro fue capturado en flagrancia", ha señalado el vicepresidente, que ha indicado que en el momento de su detención se le incautó de un "fusil automático liviano F.A.L. de calibre 7,62 con las inscripciones de la FANB y el serial devastado".

CONDENA DE VOLUNTAD POPULAR

Voluntad Popular ha denunciado la "detención ilegal y arbitraria" de Caro, criticando que se trata de un "montaje policial y judicial" contra el diputado, "incansable luchador social por los Derechos de los privados de libertad".

Según el movimiento político, la Inteligencia de Venezuela detuvo a Caro cuando regresaba, junto a su pareja, de un viaje familiar y que intentó colocar armas en su vehículo.

Con Caro "ya suman más de 265 dirigentes y activistas de Voluntad Popular que han sido detenidos, enjuiciados, perseguidos y amenazados por el régimen (...) por el solo hecho de luchar pacífica, constitucional y democráticamente para lograr la salida urgente a la crisis social y política en la que Nicolás Maduro ha sumido a Venezuela", ha señalado el grupo.

Voluntad Popular ha reclamado "la libertad inmediata" para Caro, "cuya historia de vida es un ejemplo de superación como ciudadano y como venezolano", así como para "los más de 107 presos políticos que permanecen injustamente detenidos".


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo