Lunes, 11 de agosto de 2025

Los de Santiago Abascal piden además apoyo para que la Cámara censure también a tres ministras por difarmarles

El PP y Vox vuelven a pedir la reprobación de Marlaska por el caso Pérez de los Cobos y su papel en la campaña de Madrid

Un asunto este último por el que los de Santiago Abascal también reclaman que la Cámara Baja censure a las ministras Irene Montero (Igualdad), Ione Belarra (Asuntos Sociales) y Reyes Maroto (Industria), a las que acusan de haber "colaborado" en "difamar" al partido.

En concreto, el PP llevará este martes al Pleno una proposición no de ley para reprobar al titular de Interior por haber actuado "con desviación de poder" al destituir al coronel Diego Pérez de los Cobos por no informar del desarrollo de las investigaciones que estaba llevando a cabo sobre la manifestación feminista del 8 de marzo de 2020. Recientemente una sentencia de la Audiencia Nacional anuló ese cese y obligó a Interior a restituir a Pérez de los Cobos.

En el PP consideran que ese fallo debería llevar al ministro a dimitir o a que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, le cesara de su cargo pero, como piensa que ni uno ni otro van a asumir sus responsabilidades políticas, propone una vez más que el Congreso le repruebe por su actuación.

Pero, además, Vox someterá a debate y votación en la sesión plenaria de esta semana una moción reclamando también la censura de Marlaska así como las de las ministras Montero, Maroto y Belarra por su actuación en la campaña electoral madrileña, singularmente a raíz de los altercados violentos acaecidos durante el mitin que el partido de Abascal celebró el 7 de abril en Vallecas.

BOICOT Y "JUSTIFICACIÓN" DE LA VIOLENCIA

En su moción, que es consecuencia de la interpelación que dirigió el pasado miércoles al titular de Interior, Vox denuncia que dirigentes de Podemos, como Juan Carlos Monedero, hiciera un llamamiento público para boicotear ese acto electoral o que al día siguiente algunos ministros de la formación morada "justificaran" la violencia contra Vox, entre las que citan a Irene Montero y Ione Belarra.

También carga las tintas contra la ministra Maroto, a la que censura por haber acusado "falsamente" a Vox de ser el responsable del envío de una carta con una navaja ensangrentada en su interior en los últimos días de la campaña, pese después la Policía identificó que el autor era una persona con problemas de salud mental.

Por todo ello, en su moción, recogida por Europa Press, Vox pretende en primer lugar que el Congreso exprese su "firme condena" por la violencia padecida por el partido durante la campaña electoral madrileña.

Y, a renglón seguido, plantea que el Congreso repruebe a las ministras Montero, Belarra y Maroto, así como a su colega de Interior "por haber colaborado y cooperado activamente en la campaña de difamación" contra Vox. También emplaza al presidente del Gobierno a destituirles.

Además, el partido que capitanea Abascal aprovecha su iniciativa para pedir a Marlaska que investigue el desempeño de los dos miembros de la seguridad de Unidas Podemos detenidos en los altercados registrados el mitin en Vallecas por si vulneraron la ley de seguridad privada. La semana pasada, el ministro ya dijo que no piensa abrir una investigación al respecto.

Vox tiene presentada una querella en el Tribunal Supremo por los altercados en Vallecas contra Marlaska, al que acusa de cometer delitos de prevaricación y omisión del deber de perseguir delitos --"se buscaba un muerto, aseguran los de Abascal-- y por "ocultar" que entre los detenidos en esos incidentes había personal de la seguridad de Podemos.

YA HA SUPERADO CASI UNA DECENA DE PETICIONES DE REPROBACIÓN

Marlaska se ha convertido en el ministro con más peticiones de reprobación a sus espaldas, pues acumula cerca de una decena de ellas presentadas por el PP, Vox y Ciudadanos para, entre otros asuntos, condenarle públicamente por su decisión de apartar a Pérez de los Cobos o por el acercamiento semanal de presos de ETA a las cárceles del País Vasco, entre otros asuntos.

No obstante, de todas las que se han debatido y votado en el Congreso el PSOE y Unidas Podemos han conseguido el apoyo de otros grupos minoritarios para salvar a Marlaska de la censura, y todo apunta a que en esta ocasión ocurrirá lo mismo no sólo con él sino también con sus tres compañeras señaladas.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo