Sabado, 23 de agosto de 2025

Los españoles contra el Régimen: Ocho de cada diez desconfían de Rajoy y Rubalcaba

El PP y PSOE marcan en julio sus peores datos mientras siguen subiendo IU y UPyD

La encuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) del pasado mes de julio refleja la caída de los dos partidos mayoritarios, el PP y el PSOE, que marcan sus peores registros de los últimos años (32,5 y 27,2% respectivamente), mientras siguen en ascenso tanto Izquierda Unida como UPyD.

   La encuesta se realizó en los diez primeros días de julio, cuando seguían coleando informaciones sobre el caso Bárcenas y se conocía que la juez del caso de los ERE de Andalucía imputaba a ex altos cargos  de la Junta como la exministra Magdalena Álvarez.

   En concreto, el CIS da al PP una estimación de voto del 32,5%, frente al 34% del trimestre anterior (abril), que ya era el peor dato de Mariano Rajoy al frente del partido. El porcentaje de julio está 12 puntos por debajo de la mayoría absoluta que el PP logró en las generales de 2011.

   Al PSOE, por su parte, se le atribuye un apoyo del 27,2% también por debajo de su resultado de las últimas elecciones (28,7%), del dato anterior de abril (28,2%) y del que hasta ahora era el peor registro de la etapa Rubalcaba, un 28% que se alcanzó en enero de 2012, nada más perder las elecciones.

EL PSOE GANA EN VOTO MÁS SIMPATÍA

   El PP también es la primera opción de los encuestados al ser preguntados por qué partido votarían si mañana hubiera elecciones (13,2% frente al 12,5% de los socialistas en lo que se conoce como voto directo), pero el PSOE supera a los populares al sumar las simpatías de los indecisos (18% frente al 16,7% del PP en lo que se denomina voto + simpatía).

   Como el PP cae algo más que el PSOE en este trimestre, la distancia entre ellos se reduce a 5,3 puntos, cinco décimas menos que en abril pero medio punto más que la que había a principios del presente año.

   Y mientras bajan los dos partidos mayoritarios, Izquierda Unida sube hasta el 11,5%, casi cinco puntos más que en las generales, y UPyD se coloca en el 8,8%, casi el doble de sus votos de 2011. Ambos cosechan su mejor dato de la última década.  

   CAE CiU Y SUBE ERC

   También suben Esquerra Republicana (2,3%, Amaiur (1,4%) y PNV (1,4%), mientras que CiU baja tres décimas hasta colocarse en el 3,1%, un punto por debajo de su resultado de las generales.

   La tabla de líderes vuelve a estar encabezada por Rosa Díez, a la que se puntúa con 4,12 puntos. Detrás figuran el independentista catalán Alfred Bosch, con una nota de 3,83 puntos, la navarra Uxue Barkos, con 3,60, y el líder de IU, Cayo Lara, con 3,59.

   El socialista Alfredo Pérez Rubalcaba se queda en 3,14 puntos y el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, sólo obtiene 2,45 puntos. Ambos son vistos con desconfianza por los encuestados: el 89,5% dice tener poca o ninguna confianza en el líder del PSOE y el 85% muestra el mismo recelo hacia el presidente del PP.  

DESCONFIANZA

   Es más, los entrevistados tampoco elogian la labor de los dos grandes partidos en lo que va de legislatura: un 68,9% juzga mala o muy mala la labor del Gobierno y un 68,4% censura la oposición del PSOE.

   El Gobierno tampoco aprueba y todos los ministros quedan por debajo de Rosa Díez, la líder política mejor valorada. La mejor nota, un 3,25, la recibe el ministro de Agricultura y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, que supera a la vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría (3,12) y al jefe de la Diplomacia, José Manuel García Margallo (3,04). El farolillo rojo vuelve a ser el titular de Educación, José Ignacio Wert, que se queda en 1,58 puntos.




Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo