Lunes, 18 de agosto de 2025
EL PP PIDE BAJADAS DE IMPUESTOS, NO SUBIDAS
El PP, Vox y Cs buscan tumbar en el Congreso los impuestos de transacciones financieras y servicios digitales
not
Para ello, las tres formaciones han registrado en el Congreso sus respectivas enmiendas a la totalidad, a las que ha tenido acceso Europa Press, con las que buscan la devolución de ambos proyectos de ley, que deberán superar así un nuevo Pleno de debate y votación para proseguir su tramitación.
En sus enmiendas, el PP recuerda cómo el Gobierno aprobó estas dos nuevas figuras tributarias en un Consejo de Ministros apenas cinco días después de la cancelación del Mobile World Congress (MWC) de Barcelona, tras los primeros contagios en España, y de actualizar un nuevo cuadro macroeconómico "poco realista".
Los 'populares' consideran que ambos impuestos "serían la puntilla" para la economía española y "profundizarían la recesión", pues creen que justo van "en el sentido contrario" a lo que necesita el país frente a esta crisis pues, en el ámbito fiscal, consideran "muy obvio que las medidas deben ir por rebajas y no por subidas".
Por su parte, Vox advierte de que la puesta en marcha de los impuestos supondrá una distorsión en el seno de la Unión Europea y un aumento de los precios y reducción del consumo y de la actividad. En el caso del impuesto a los servicios digitales, habla de "carácter claramente confiscatorio" y no proporcional, "pues duplicaría con creces la carga impositiva actual" a muchas entidades.
La formación de extrema derecha también incide, en el caso de la 'tasa Tobin', en la desventaja que supondría para las entidades financieras españolas este impuesto, pone en duda su alcance recaudatorio, y advierte de una huida de capitales a otros mercados. Además, señala que no mejorará la equidad, pues se dejan fuera otras operaciones de más riesgo y advierten de que pueden incluso perjudicar a inversores minoristas menos formados.
Cs NO RECHAZA IMPULSAR LOS IMPUESTOS, PERO SÍ ESTOS
Por último, Ciudadanos subraya en sus dos enmiendas que no se oponen a la creación de ambos impuestos, pero reclama su devolución ante "todas las deficiencias" que encuentra en los mismos y, en todo caso con "el necesario consenso internacional" para lograr "la máxima armonización posible dentro de la Unión Europea".
En el caso del gravamen a las transacciones financieras critica que "ignora ejemplos fracasados", la opinión de los operadores, y que en el actual contexto de "profunda recesión" se planteen iniciativas que supongan "trabas" al crecimiento o a la captación de inversión, así como nuevas cargas fiscales, un argumento también utilizado para rechazar el impuesto a los servicios digitales.
icia
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna